¿Qué es exactamente lo que veía el astronauta Buzz Aldrin desde el módulo lunar mientras aterrizaba en la Luna aquel 20 de julio de 1969?
El único registro visual del aterrizaje de la misión Apolo 11 se realizó con una cámara de 16 milímetros que grababa seis fotogramas por segundo. La cámara estaba montada en la ventana de Aldrin, que viajaba en el lado derecho del módulo lunar Eagle. Debido al pequeño tamaño de las ventanas y al ángulo en el que se montó la cámara, lo que vio Neil Armstrong al volar y aterrizar no fue grabado.
La NASA ha utilizado ahora imágenes de su orbitador lunar LROC (Lunar Reconnaissance Orbiter Camera) para simular la visión que tuvo Aldrin. Este es el resultado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto