La borrasca 'Elsa' volverá a ser protagonista en casi toda España este viernes y pondrá a 45 provincias, concretamente a las 17 CCAA y además a la ciudad autónoma de Ceuta, en riesgo naranja (importante) o riesgo (amarillo) por lluvias, viento y fuerte oleaje, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, la AEMET avisa por riesgo importante por fuertes rachas de ciento que podrán alcanzar los 130 kilómetros por hora en Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Gerona, Lérida, Madrid, Navarra, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, Cáceres, La Rioja, Ibiza y Formentera.
Del mismo modo, Murcia, Mallorca, Menorca, Lugo, Tarragona también estarán en riesgo por vientos aunque en este caso por rachas de viento entre 70-90 kilómetros por hora.
En el caso de las precipitaciones, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Ávila estarán en riesgo importante por lluvias que podrán acumular entre 80 litros por metro cuadrado y 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Además, Córdoba, Huelva, Sevilla, Huesca, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Salamanca, Zamora, Barcelona, Lérida, Madrid, Badajoz y Cáceres estarán en riesgo por lluvias que podrán registrar entre 15 litros por metro cuadrado y 60 litros por metro cuadrado en doce horas.
Los avisos por fuerte oleaje afectan a Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga, Gerona, Alicante, Ceuta, La Coruña, Pontevedra, Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca y Murcia y se podrán alcanzar olas de hasta seis metros de altura. Por este mismo fenónemo, aunque solo por riesgo, también estarán Asturias, Guipúzcoa, Vizcaya, Lugo, Valencia, Castellón, Tarragona, Cantabria, Tenerife y La Palma.
Por lo general, la AEMET pronostica que el régimen de nubosidad abundante continuará con precipitaciones predominando en la Península. Se espera que en el oeste de Galicia, Pirineos, meseta Sur y Andalucía llueva de manera fuerte o persistente e incluso con presencia de tormentas.
La cota de nieve en la zona Cantábrica se situará en torno a los 1.000-1.400 metros, con posibilidad de aumentar hasta los 1.400-1.800 metros, mientras que en Pirineos estará en 2.000-2.400 metros y en la zona Ibérica norte rondará los 1.400-2.000 metros y en el sistema Central e Ibérica oriental los 1.800-2.400 metros.
En relación con las temperaturas diurnas, la AEMET no espera grandes cambios. Sin embargo, las nocturnas irán en descenso en el interior noroeste y en aumento localmente notable en el interior sudeste. No obstante, la AEMET indica que las temperaturas son superiores a las normales para la época del año y únicamente habrá nevadas en el Pirineo.
Por último, en la Península y Baleares, los vientos serán del oeste y suroeste, con intervalos de fuerte en casi todas las zonas y fuerte en la Meseta, Andalucía, nordeste, litoral meditorráneo peninsular y Baleares. En Canarias, los vientos serán flojos variables.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 3 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 4 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 El socialista que tenía un guardia masón de EH Bildu
- 8 Los mejores auriculares inalámbricos del 2025
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico