La borrasca Gloria ha provocado un temporal "muy completo" y "muy intenso", que ha dejado numerosos récord, tanto de lluvias, como de nieve, deshielo o rayos y que, respecto al temporal de mar la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) considera que ha tenido proporciones históricas, tal y como la semana pasada había pronosticado que sería.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press ha comparado este temporal invernal con el de enero de 2017, aunque en aquella ocasión afectó sobre todo al sur de la Comunidad Valenciana, norte de Murcia y sureste de Castilla-La Mancha, mientras que 'Gloria' se ha centrado más en el norte de la Comunidad Valenciana, Baleares, sur de Aragón y norte de Cataluña.
Otra de las diferencias con el temporal de 2017 es que la cota de nieve no ha sido "tan baja" como entonces, pero, en todo caso, señala que en algunos casos se han acumulado más de un metro, algo que califica de "histórico".
"Considero que se ha producido un temporal marítimo sin precedentes y seguramente será de los más intensos desde que hay registros. De hecho, ha habido oleajes muy significativos", ha valorado Del Campo que ha destacado que en la boya de Valencia se superó en más de dos metros la altura significativa de ola del anterior récord pero además lo hizo "durante varias horas seguidas".
En concreto, el anterior récord era de 6,5 metros de altura significativa de ola frente a los 8,45 metros de altura en esta ocasión. "El récord no se batió de forma puntual sino durante varias horas, algo que no es habitual en el Mediterráneo, por lo que podemos hablar de un temporal de mar casi histórico y sin precedentes", ha destacado.
En este contexto, ha subrayado que en los últimos nueve meses se han registrado tres temporales intensos --el de enero, el temporal de Semana Santa y la DANA de septiembre-- y cada uno de ellos fue "por sí mismo casi histórico" y cada uno de ellos tuvo aspectos "sin precedentes". En ese sentido, Del Campo recuerda que esto encaja con las proyecciones de cambio climático que apunta a temporales cada vez más frecuentes e intensos.
Te puede interesar
-
Cierre de la estación Valdesquí: la falta de nieve afecta a esquiadores y turistas
-
El tiempo del fin de semana: la AEMET pronostica que la borrasca 'Ivo' abrirá paso hacia una dana
-
La borrasca 'Ivo' alerta a casi toda España, con fuerte temporal en Galicia
-
La borrasca Herminia avisa a más de media España, alerta nivel rojo
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump