El Gobierno de Botsuana ha comenzado este viernes la subasta de licencias para matar elefantes un año después del levantamiento de la veda contra las cacerías de paquidermos.
La puja, que se celebra en la capital del país, Gaborone, requiere que los participantes entreguen un depósito previo, con derecho a devolución, de unos 25.000 euros. El Gobierno concederá 70 licencias, con uso efectivo para 2020, que podrían alcanzar los 40.000 euros por cada unidad.
En total y para este año el Gobierno ha impuesto un límite máximo de 272 elefantes para su cacería, de los cuales 202 estarán sujetos a licencias solo para cazadores extranjeros a lo largo de la temporada de abril a septiembre.
El retorno a la caza de elefantes viene por orden del presidente del país, Mokgweetsi Masisi, quien decidió revertir la prohibición impuesta en su momento por su predecesor, Ian Khama.
Masisi ha explicado que la decisión responde a las quejas de muchas comunidades rurales de Botsuana, que consideran que la reapertura de la veda alejará a los paquidermos lejos de sus cultivos.
Botsuana cuenta con la mayor población de elefantes del mundo, unos 130.000, la mayoría de los cuales viven en el norte del país, en la frontera con Zambia y Zimbabue.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF