Las heladas dejarán temperaturas mínimas de hasta -7 grados centígrados este viernes en el Pirineo por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado a Huesca, Gerona y Lérida por riesgo (aviso amarillo) de temperaturas mínimas significativamente bajas y avisa también de nevadas a Almería, Granada, Jaén, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, al noroeste de Murcia
Este viernes, la AEMET espera cielos nubosos en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y posibles precipitaciones que, aunque admite que hay incertidumbre sobre las zonas, apunta que las más probables se esperan en el sur de Cataluña, el litoral de Valencia y Baleares, aunque tenderán a remitir por la tarde.
En el tercio sudeste peninsular aumentará la nubosidad durante del día y serán probables las precipitaciones, sobre todo por la tarde, cuando se producirán las más intensas en el sur de Castilla-La Mancha y de Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, interior este de Andalucía y costa del Sol.
En estas zonas serán más intensas y podrán estar acompañadas de tormentas en el interior sudeste y en la costa del Sol. Con menos probabilidad e intensidad, podrán afectar a otras zonas de la Meseta y nordeste, donde se espera nubosidad de evolución.
Además, la AEMET espera nevadas en áreas de montaña y aunque en cantidades menores también en las llanuras de Castilla-La Mancha.
En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, mientras en Canarias los cielos estarán nubosos y con precipitaciones que serán más probables en el norte de las islas, que serán más intensas por la tarde en las de más relieve.
La AEMET espera que la cota de nieve se sitúe en unos 800 a 1.000 metros en los sistemas Central e Ibérico pero subirá a lo largo del día a 1.000 o 1.200 metros; en el sudeste nevará a partir de 1.000 o 1.400 metros y subirá a 1.400 o 1.700 metros; en Pirineos, desde 1.200 a 1.600 metros y en la meseta Sur la nieve aparecerá a partir de 1.000 o 1.400 metros.
Tampoco descarta algunos bancos de niebla matinales en los interiores sudoeste y sudeste, así como en el sistema Ibérico. Respecto a las temperaturas, la AEMET señala que las diurnas subirán en el tercio norte peninsular y en Baleares mientras que sufrirán un descenso acusado en la mitad sur. En el resto tendrán pocos cambios.
Las heladas afectarán a las montañas y los páramos de la mitad norte, intensas en otras zonas altas, localmente fuertes en Pirineos.
Finalmente, soplarán intervalos de viento fuerte del nordeste en el litoral de Galicia y del norte en el Ampurdán. El viento soplará del nordeste en el Cantábrico occidental y el litoral Mediterráneo oriental, del norte en Baleares y será de poniente aunque rolará a Levante en el Estrecho. En el resto del país soplarán vientos flojos y predominará la componente este en la vertiente atlántica y noroeste en Canarias.
Te puede interesar
-
La AEMET pronostica inestabilidad y un anticiclón: un vistazo a la semana meteorológica en España
-
Cierre de la estación Valdesquí: la falta de nieve afecta a esquiadores y turistas
-
El tiempo del fin de semana: la AEMET pronostica que la borrasca 'Ivo' abrirá paso hacia una dana
-
El CNIO destituye a los dos directores del centro, María Blasco y Juan Arroyo
Lo más visto
- 1 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 2 Telefónica invierte en Venezuela en plena huida de América
- 3 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 Aitor el del tractor
- 6 'La Línea Sueña': elogio de la luz en el Madrid Design Festival
- 7 Las diez promesas de Donald Trump en su primer día como presidente
- 8 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 9 La FAPE condena la deportación de Francisco Carrión por Marruecos y le pide a Albares que exija explicaciones