Restos de un bloque de tanques de un cohete ruso Fregat en órbita han quedado a la deriva tras su destrucción registrada el pasado 8 de mayo. Los hechos fueron dados a conocer el día 9 por la Fuerza Espacial de Estados Unidos y confirmados el día 10 por Roscosmos.
El informe facilitado en su cuenta de Twitter por el 18 SPCS (Space Control Squadron) de la Fuerza Espacial de EEUU, dedicado a la detección, seguimiento e identificación de todos los objetos artificiales en la órbita terrestre, contabilizó un total de 65 piezas asociadas a la destrucción del bloque de tanques que eran objeto de seguimiento, y que no había indicación de colisiones.
"Basado en el análisis de la información de medición del sistema automatizado para la advertencia de situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra, se confirmó la destrucción del bloque de tanques de la etapa superior Fregat-SB, que se utilizó el 18 de julio de 2011 cuando se lanzó el observatorio astrofísico ruso Spektr-R", informó la agencia espacial rusa en su comunicado posterior.
Según los informes, la destrucción se produjo el 8 de mayo de 2020 en el intervalo de tiempo 04.02 - 05.51 hora UTC en la vertical del Océano Índico (90.2 Este 45.0 S). En el momento de la destrucción, el bloque de tanques estaba en órbita con unos parámetro de apogeo de 3.606 kilómetros y un perigeo de 422.
Actualmente, se está realizando una recopilación detallada de información de medición, se aclara el número y los parámetros de las órbitas de los fragmentos detectados, así como un análisis de su fiabilidad, añadió Roscosmos en su comunicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar