Una gran dorsal anticiclónica es la responsable de las inusualmente altas temperaturas y los cielos despejados de estos días. En las próximas jornadas el calor convivirá con una baja aislada que se desarrollará en el Atlántico, con bastante aire frío en las capas medias y altas de la troposfera. En superficie no se notará ese descenso de temperaturas, solo bajarán en el oeste peninsular el domingo. El sábado podrán alcanzarse los 38 ºC en el Valle del Guadalquivir.
La presencia de ese gran embolsamiento de aire frío en altura sobre el Atlántico provocará tormentas en el noroeste peninsular. Estas se extenderán a zonas de la mitad norte peninsular y entorno de sistemas montañosos de otros puntos de la Península, especialmente el domingo, poco probables en el litoral mediterráneo y en la Meseta Sur.
Las tormentas contarán con bastante energía disponible que podrá ocasionar fuertes corrientes ascendentes y, en consecuencia, granizadas de especial importancia sobre todo el domingo, según informa Víctor González, experto de Meteored.
El temporal que está afectando a la zona costera de Cádiz continuará dejando rachas de viento muy fuertes, llegando incluso a superar los 80 km/h en las próximas horas. El Estrecho favorece un efecto Venturi que convierte los flujos de levante en fuertes temporales como este, que no remitirá hasta el domingo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones