El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), con sede en León, ha alertado este jueves de que ha detectado una "vulnerabilidad crítica" en el software Microsoft Outlook.
"Un atacante podría aprovecharse de ella si consigue, por ejemplo, que el usuario abra un documento manipulado permitiéndole tomar el control de su equipo sin que sea consciente de ello, se apoyaría para ello en técnicas de ingeniería social para tratar de cualquier modo que el usuario abra el fichero malicioso", ha explicado el centro tecnológico con sede en León por medio de un comunicado.
Microsoft Outlook 2016, Microsoft Outlook 2019 y Microsoft 365 Apps para Empresas son los recursos afectados por una amenaza cuya solución, según ha indicado, pasa por la publicación de actualizaciones de seguridad de Microsoft correspondiente al mes de octubre.
"Si estás afectado, lo único que tendrías que hacer es actualizar a la última versión, en la página de Microsoft se facilita el enlace de descarga de la actualización para cada versión del software", ha señalado.
En cualquier caso, si las actualizaciones automáticas están activadas en el dispositivo Windows, el problema se corregirá sin necesidad de que hacer nada más. "Puedes comprobarlo desde Configuración de Actualización y seguridad de Windows update", ha concluido el Incibe.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Las mejores cremas antiedad del 2025 para todo tipo de pieles
- 3 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 7 Elon Musk espera que EEUU y Europa eliminen sus aranceles
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril