La campaña de vacunación contra el coronavirus a nivel mundial ha alcanzado un hito al superar el recuento de casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, según una serie de análisis basados en las estimaciones de los distintos países.
La Universidad Johns Hopkins estima que 104,5 millones de personas han dado positivo por coronavirus en los 192 países y territorios que han confirmado contagios hasta este jueves. Estados Unidos, con 26,5 millones de casos, es el país más afectado en términos brutos, por delante de India, Brasil, Reino Unido y Rusia.
Por otra parte, el portal Our World in Data, elaborado desde la Universidad de Oxford, estimaba este jueves que más de 107 millones de personas ya han recibido alguna dosis de las múltiples vacunas desarrolladas para combatir la COVID-19. También en este caso Estados Unidos figura en primer lugar, con 33,8 millones, por encima de China (24 millones) y Reino Unido (10,5 millones)
En términos proporcionales, sin embargo, Israel es el país más aventajado en su campaña de inmunización de la población, al haber vacunado al 60 por ciento de sus ciudadanos. Le siguen Emiratos Árabes Unidos, que ronda el 36 por ciento, y Reino Unido, que supera el 15 por ciento, mientras que en el caso de España el dato se acerca al 4 por ciento.
Los porcentajes son todavía inferiores si se habla del porcentaje de ciudadanos que ya han recibido las dos dosis de la vacuna y están, por tanto, inmunizados frente al virus. Esta proporción es del 22% ya en Israel, mientras que ningún otro país a excepción de los Emiratos Árabes Unidos llega al 2%, con Estados Unidos a la cabeza entre las naciones occidentales. España superó el 1% de población inmunizada esta semana.
En los países con programas de vacunación más avanzados, como Israel, los efectos de la vacuna ya han comenzado a verse. Entre los mayores de 60 años, mayoritariamente vacunados ya con dos dosis, se ha comenzado a apreciar ya un descenso del 41% de los contagios entre esta franja de población, un 31% menos de hospitalizaciones y un 24% de reducción de enfermos críticos. Esas tendencias se están agudizando con el paso de los días.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
El audio entre la torre de control y el helicóptero: "PAT 2-5, pase por detrás del CRJ"
-
Viento y frío: el "extremadamente duro" rescate de las víctimas del avión en el río Potomac
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo