El lanzamiento de un cohete 'Soyuz2', que llevará el primero de los dos nanosatélites de la Generalitat para mejorar la conectividad de Cataluña y la observación de la Tierra, ha quedado pospuesto hasta mañana por problemas técnicos.
El cohete tenía que despegar este sábado a las 7.07 (hora peninsular española) desde el cosmódromo ruso de Baikonur en Kazajistán, situado en una zona remota entre el Mar de Aral y la ciudad de Astana.
Según el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, antes del lanzamiento fue detectado un "aumento de voltaje" y se ha tomado la decisión de posponer la misión, que previsiblemente se producirá este domingo.
Según ha informado la Generalitat a través de la web ensposemenorbita.cat, mediante la cual se podrá hacer el seguimiento del lanzamiento, el nuevo horario para el despegue del cohete será justo 24 horas después del fijado inicialmente, es decir, a las 7.07.07 (hora peninsular española) del domingo.
La Generalitat lleva a cabo esta misión en colaboración con las empresas Open Cosmos y Sateliot, en el marco de la estrategia NewSpace de Cataluña, que busca impulsar el sector aeroespacial, convirtiéndolo en un ámbito tractor de la economía.
El objetivo del Govern es que este sector genere 1.200 puestos de trabajo en los próximos 4 años y 280 millones de euros de facturación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 9 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril