El lanzamiento de un cohete 'Soyuz2', que llevará el primero de los dos nanosatélites de la Generalitat para mejorar la conectividad de Cataluña y la observación de la Tierra, ha quedado pospuesto hasta mañana por problemas técnicos.
El cohete tenía que despegar este sábado a las 7.07 (hora peninsular española) desde el cosmódromo ruso de Baikonur en Kazajistán, situado en una zona remota entre el Mar de Aral y la ciudad de Astana.
Según el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, antes del lanzamiento fue detectado un "aumento de voltaje" y se ha tomado la decisión de posponer la misión, que previsiblemente se producirá este domingo.
Según ha informado la Generalitat a través de la web ensposemenorbita.cat, mediante la cual se podrá hacer el seguimiento del lanzamiento, el nuevo horario para el despegue del cohete será justo 24 horas después del fijado inicialmente, es decir, a las 7.07.07 (hora peninsular española) del domingo.
La Generalitat lleva a cabo esta misión en colaboración con las empresas Open Cosmos y Sateliot, en el marco de la estrategia NewSpace de Cataluña, que busca impulsar el sector aeroespacial, convirtiéndolo en un ámbito tractor de la economía.
El objetivo del Govern es que este sector genere 1.200 puestos de trabajo en los próximos 4 años y 280 millones de euros de facturación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó