El lanzamiento de un cohete 'Soyuz2', que llevará el primero de los dos nanosatélites de la Generalitat para mejorar la conectividad de Cataluña y la observación de la Tierra, ha quedado pospuesto hasta mañana por problemas técnicos.
El cohete tenía que despegar este sábado a las 7.07 (hora peninsular española) desde el cosmódromo ruso de Baikonur en Kazajistán, situado en una zona remota entre el Mar de Aral y la ciudad de Astana.
Según el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, antes del lanzamiento fue detectado un "aumento de voltaje" y se ha tomado la decisión de posponer la misión, que previsiblemente se producirá este domingo.
Según ha informado la Generalitat a través de la web ensposemenorbita.cat, mediante la cual se podrá hacer el seguimiento del lanzamiento, el nuevo horario para el despegue del cohete será justo 24 horas después del fijado inicialmente, es decir, a las 7.07.07 (hora peninsular española) del domingo.
La Generalitat lleva a cabo esta misión en colaboración con las empresas Open Cosmos y Sateliot, en el marco de la estrategia NewSpace de Cataluña, que busca impulsar el sector aeroespacial, convirtiéndolo en un ámbito tractor de la economía.
El objetivo del Govern es que este sector genere 1.200 puestos de trabajo en los próximos 4 años y 280 millones de euros de facturación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez