La lava del volcán en La Palma ha seguido avanzando en las últimas horas hasta cruzar la carretera de la costa y alcanzar finalmente el mar, justo al filo de la medianoche.
Tras 10 días de erupción, la lava ha tocado el mar en el entorno de la playa de Los Guirres y también de un acantilado próximo, del que la lava estaría precipitándose de cerca de 100 metros de altura, provocando nubes de humo.
El contacto de la lava con el mar es peligroso para la población cercana, por la toxicidad de la mezcla de gases pero, además, porque esta podría vitrificarse, ser incorporada a una nube y caer en un entorno cercano en forma de esquirlas, según explica el experto en vulcanología del Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG), José Luis Barrera.
La Guardia Civil ha desalojado la zona cercana al punto por el que la lava ha entrado al mar. Otro de los efectos nocivos de la llegada de la colada volcánica al mar será la destrucción de parte de la fauna y la flora allí donde ésta se deposite, pero confía en que pasado un tiempo todo vuelva a su sitio. «Eso lo vimos claramente en el volcán submarino de La Restinga, donde al poco tiempo volvió la flora y la fauna», ha concluido.
La colada había alcanzado la carretera de la costa que conecta varios de los municipios de la costa oeste de la isla, hacia donde se dirige la lava, en torno a las 21.00 (hora canaria), informa Europa Press.
El director técnico del Plan especial de protección civil y atención de emergencias por riesgo volcánico de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, anunció en la rueda de prensa de este mediodía que la colada se encontraba a una distancia lineal de 1 kilómetro y avanzando.
Accesos alternativos
El Cabildo de La Palma ha detallado que ahora que esta carretera ha sido alcanzada el acceso a la costa se hará por el camino que une la plaza Bonita y el Club de Tenis de Tazacorte.
La salida, por su parte, se realizará a través de la vía que comunica el Restaurante La Mariposa y el Camino Marta. La utilización de estas vías se realizará, incide la Institución insular, dentro de las condiciones de seguridad que establezca la dirección del Pevolca.
Así, recuerdan que las vías habilitadas son de un único sentido, municipales y no adaptadas a un volumen de tráfico elevado, "por lo que se ruega circular con la máxima prudencia y moderación". El servicio de Carreteras del Cabildo de La Palma procedió ya en la jornada de este martes a la instalación de señalización específica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero