Miles de usuarios en todo el mundo se enfrentan este jueves 30 de septiembre al apagón mundial de Internet.
¿En qué consiste el apagón mundial de Internet? Se trata de que en la fecha de este 30 de septiembre se produce el vencimiento del certificado de autentificación de todos los dispositivos afectados. Es la obsolescencia programada.
De acuerdo a los protocolos de seguridad vigentes, el certificado IdentTrust DST Root CA X3 pasará a convertirse en inseguro para la red. La manera previa de solucionarlo es una debida actualización.
¿Cómo saber si te afectará el apagón de Internet?
Estos son los dispositivos que se verán afectados por el apagón:
- Móviles y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o con una versión anterior.
- Dispositivos BlackBerry con una versión anterior a la 10.3.3.
- Dispositivos iPhone y iPad con versión iOS 9 o anteriores.
- Ordenadores Mac con versión MacOS 10.12.0 o anteriores.
- Ordenadores Windows XP Service PACK 2 o anteriores.
- Videoconsolas PlayStation 3 con versión de Firmware 5.00 o anteriores.
- Nintendo 3DS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 5 Javier de Juan: el artista que dibujó Madrid desde el corazón de la Movida
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 'Clothoff': la app que desnuda a las mujeres con Inteligencia Artificial