El nuevo volcán de La Palma ha emitido desde que comenzó su erupción el pasado 19 de septiembre 80 millones de metros cúbicos de material, más del doble que el Teneguía (1971) en la mitad de tiempo.
El dato lo ha avanzado el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras la reunión de la comisión mixta para la reconstrucción de La Palma, quien ha indicado que la erupción del nuevo volcán es "mucho más agresiva", emite "mucha más cantidad de magma" y también la afección es mayor que la del Teneguía.
Torres ha pedido extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y ha subrayado que esta "situación de catástrofe" debe culminar "sin un daño personal".
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, ha comentado por su parte que el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) le ha trasladado que existe preocupación por el curso que seguirá la nueva colada surgida este viernes hacia al mar y que ha ensanchado hacia el norte el río de lava.
La previsión, ha ahondado Zapata, es que se acabe uniendo a la colada preexistente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo