Un posible problema de DNS mantiene paralizada desde hace horas la actividad de varios de los mayores gigantes de internet, entre los que destacan Whatsapp, Facebook e Instagram. La página DownDetector, que registra reportes de caídas de servicio, ha notificado 48.222 cortes en Whatsapp, casi siete veces más que los 7.113 de Facebook, o triplicando con suficiencia los 13.107 de Instagram.
Las reacciones al "apagón" evidencian el dominio de Whatsapp como aplicación de referencia entre los teléfonos móviles de los usuarios. Los datos de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp demuestran su papel como herramienta básica en la rutina de las personas, frente a Instagram o Facebook, esta última propietaria las dos primeras.
Whatsapp no permite enviar ni recibir mensajes, mientras que Instagram no permite actualizar el muro de publicaciones o la barra de historias y Facebook no permite acceder a la red social.
La caída ya ha generado un amplio eco en otras redes sociales como Twitter, donde Whatsapp es tendencia.
Facebook ha emitido un escueto comunicado en el que pide perdón a los usuarios y asegura que resolverá el incidente en el menor tiempo posible.
¿Por qué se han caído Whatsapp, Instagram y Facebook?
El director de Tecnología de Transparent Edge Services, Diego Suárez, ha atribuido la caída a un posible problema de DNS, los registros que traducen los nombres de dominio a las direcciones de IP.
"Sin estos registros, los navegadores y apps no saben 'encontrar' los servidores que entregan el contenido de las redes sociales", ha apuntado el experto en declaraciones enviadas a la prensa.
Este cree que se trata de cambios profundos en la infraestructura de la red social, ya que también se han retirado las rutas BGP, otro paso necesario para que los dispositivos accedan a las plataformas de la empresa estadounidense.
La compañía, que ya había empezado la sesión bursátil en rojo por las filtraciones de documentos internos, se dejaba un 5,53% en el parqué a las 18.39 horas peninsulares.
La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero