La lava del volcán de La Palma supera ya los 1,2 kilómetros de anchura máxima y afecta a más de 420 hectáreas, con un perímetro de 36,24 kilómetros, según datos actualizados que publica este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DSN).
Las coladas mantienen sus cauces hacia el mar y el delta que esta formando la lava al entrar en contacto con el mar ocupa ya una extensión de 36 hectáreas.
La calidad del aire registra una mejora con respecto a días anteriores, aunque se espera, en próximos días, un ligero empeoramiento. El cambio del viento podría distribuir el penacho marino hacia el norte/nordeste de La Palma y afectar a la actividad del aeropuerto.
En cuanto al aumento de la sismicidad en Mazo y Fuencaliente, no hay parámetros a día de hoy, señala el DSN, que indiquen que pueda aparecer un nuevo centro emisor en algún punto del sur de la isla.
Según los primeros datos del Catastro, un total de 726 edificaciones han sido destruidas por la colada, la mayoría de tipo residencial.
Anoche llegaron ya en La Palma las dos desaladoras que suministrarán agua a los agricultores del Valle de Aridane para el riego de las plataneras, lo que permitirá mantener vivas las plantas.
Se prevé que las desaladoras, con una capacidad de aporte diario de 2.800 metros cúbicos cada una, empiecen a aportar agua de riego a las fincas de la costa del Valle de Aridane a finales de la próxima semana, previsiblemente el jueves, coincidiendo con la llegada del buque cisterna que viaja desde la Península a la isla.
Por otra parte, hoy ha entrado en vigor el Real Decreto-ley aprobado ayer en Consejo de Ministros por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma por un importe total de 213,7 millones de euros.
Esta cantidad se suma a los 10,5 millones que el Ejecutivo aprobó en su reunión de la semana pasada para la adquisición de viviendas y de enseres de primera necesidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña