Los científicos han advertido de que, si continúa el avance a profundidades mayores en el mar del delta lávico, la fajana generada por la erupción del volcán de La Palma, se podría producir un derrumbe de su frente que estaría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.
La portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), María José Blanco, ha señalado en rueda de prensa este viernes que esta situación podría darse debido a que la fajana ha alcanzado el límite de la plataforma insular y, por lo tanto, es previsible que continúe su avance.
Blanco ha añadido que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la calidad del aire, aunque la previsión es que mejore a partir de mañana; de hecho el penacho de ceniza y dióxido de azufre que se extiende desde el volcán está afectando a la operatividad de los aeropuertos de La Palma y Tenerife Norte y puede extenderse esta tarde al aeródromo de Tenerife Sur y, por la noche, al de La Gomera.
Te puede interesar
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
-
El productor de porno 'Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
-
George Monbiot: "Podríamos estar al borde de una política mucho más violenta"
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'