Un colapso parcial del cono que se ha producido este lunes por la mañana en el volcán de La Palma deja expuesta una gran fuente de lava, ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
"Estamos en el momento de más actividad", ha informado el portavoz de Involcan, David Calvo.
En declaraciones a Efe, Calvo ha manifestado que la emisión de gases es "un disparate", ya que se ha llegado a las 50.000 toneladas de dióxido de azufre, y el volcán emite más lava desde el pasado fin de semana, cuando se han abierto dos fisuras en un lateral del cono y una nueva boca.
Ha reiterado que los gases marcan la tendencia de lo que puede pasar en las próximas horas, por lo que no cree que haya un cambio notable en las próximas horas.
Calvo ha explicado que una de las bocas del volcán "tira" hacia el sur, por zonas por las que no había pasado con anterioridad, como el barrio de El Corazoncillo y el cementerio de Las Manchas, en el municipio de Los Llanos de Aridane.
El portavoz de Involcan ha señalado que ahora habrá que ver para dónde tiran las coladas, si lo hacen de nuevo hacia los barrios de Todoque y La Laguna, si rellenan otras o si se dirigen hacia un nuevo lugar.
También ha relatado que algunas coladas se han ensanchado tanto que ellas mismas han delimitado un perímetro "brutal", de hasta 3 kilómetros, que hacen "un poco de zona de seguridad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos