Una de las coladas de lava que emerge de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, la número siete, se encuentra a 86 metros del mar mientras que otra, la número tres, ha ocasionado en su avance nuevos daños en edificaciones.
El director técnico de Plan de Prevención de Riesgo Volcánico, Miguel Ángel Morcuende, y la directora en Canarias del Instituto Geográfico Nacional, María José Blanco, han explicado la evolución de las diferentes coladas, que han destruido a su paso 2.183 edificaciones y 113 se encuentra en riesgo.
Morcuende ha lamentado que en las últimas horas la colada tres ha arrasado nuevas edificaciones y se ha parado a 20 metros del camino de Aniceto y puede afectar a la pista que se utiliza para llegar a Puerto Naos.
No obstante, ha confiado en que al "engullir" lo que ha encontrado en su camino, su avance será más lento.
Respecto a la colada número ocho, el director técnico del Pevolca ha indicado que aunque se encuentra parada desde hace días en La Laguna, es imposible que los vecinos evacuados puedan volver a sus casas ya que "pende de un hilo".
Sobre la llegada al mar de la colada número siete, Morcuende ha señalado que no se sabe cuándo se producirá, pero ha subrayado que ya está preparado el operativo para avisar a los vecinos de barrios de Tazacorte que deberán hacer confinamiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"