La Unión Europea (UE) ha amenazado este sábado con marcharse de la Cumbre del Clima.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, ha avisado que el bloque europeo está "preparado para abandonar la COP27" ante las presiones para abandonar el objetivo de limitar el aumento de temperatura global a 1,5 grados centígrados.
En una comparecencia ante los medios desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, Timmermans se ha declarado confiado de que las negociaciones de última hora pueden arrojar un resultado positivo aunque ha reconocido que "cada vez" estaba "más preocupado" por el derrotero de las conversaciones".
Una decisión mala
"La Unión Europea prefiere que no se adopte una decisión a que se adopte una mala", ha explicado en rueda de prensa recogida por Bloomberg, informa Europa Press.
En su cuenta de Twitter, Timmermans ha lanzado un duro aviso sobre las expectativas que se le presentan a la cumbre en las próximas horas.
"Estamos en la prórroga. La UE está unida en nuestra ambición de avanzar y construir sobre lo que acordamos en Glasgow. Nuestro mensaje a los socios es claro: no podemos aceptar que los 1,5 grados mueran aquí, hoy", ha alertado.
Por su parte, el presidente de la COP27 y ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, considera que el último borrador de negociación para lograr un acuerdo en la XXVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, es "equilibrado" y que ahora alcanzar un final con acuerdo global "depende del deseo y voluntad de las partes".
Insatisfacción
"Las deliberaciones no han evolucionado en una dirección clara", ha admitido el presidente de la COP27 este sábado por la mañana en rueda de prensa, en la que ha reconocido que hay una "insatisfacción por igual" entre todas las partes de la Conferencia que mantienen las diferencias en la mayor parte de asuntos cruciales.
Así, ha explicado que durante toda la noche ha conversado con todos los grupos de negociación a los que ha presentado un nuevo borrador de acuerdo que él considera "equilibrado" y que "mantiene vivo" el objetivo de limitar la temperatura global en 1,5ºC a final de siglo.
"Como pueden ustedes imaginar ninguno de los grupos podría decir que todos sus intereses están reflejados, pero una gran mayoría de las partes me han indicado que consideran que este texto es equilibrado y que constituye un avance potencial que puede conducir al consenso", ha manifestado en el primer día de prórroga de una cumbre que debió haber terminado este viernes después de 15 días de negociaciones.
Shoukry ha defendido que en las dos semanas de duración de esta cumbre de Sharm-El Sheikh, ha participado "activamente" en las consultas y conversaciones, especialmente en aquellos asuntos que han requerido más esfuerzos como pérdidas y daños, mitigación y adaptación global y que "dadas las divergencias" ha mandado a los negociaciones que sigan conversando.
"Las deliberaciones no han evolucionado en una dirección clara", ha reconocido. Hemos trabajado toda la noche con todos los grupos de negociación para escuchar directamente sus intereses, perspectivas y donde ven una posible pista de aterrizaje donde encontrar el camino para continuar y avanzar para reconfortar nuestra dedicación a este proceso de Naciones Unidas para afrontar los retos del cambio climático", ha manifestado el ministro de Exteriores egipcio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT