La sonda rusa Luna-25, cuya misión era ser la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, se ha estrellado contra la superficie lunar, según informó hoy la agencia espacial rusa, Roscosmos.
Los problemas a bordo de la nave surgieron cuando a las 14.10 hora de Moscú (11.10 GMT) los motores impulsaron a la Luna-25 hacia la órbita previa al alunizaje.
La sonda, que partió el 11 de agosto desde el cosmódromo Vostochni, en el Lejano Oriente ruso, entró en órbita este miércoles, tras cinco días y casi diez horas de travesía.
Debía posarse en la superficie de la Luna el 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-3, que fue lanzada el 14 de julio.
Luna-25, heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976, espera encontrar en el satélite terrestre agua en forma de hielo. Una nave soviética, la Luna-2, ya fue la primera en posarse sobre dicho satélite en 1959, proeza que EEUU emuló años después con su programa Ranger.
Te puede interesar
-
Calendario lunar enero 2025: ¿cómo afectan las fases lunares a nuestro estado de ánimo?
-
Calendario lunar de octubre de 2024: ¿cuándo será una nueva?
-
Eclipse lunar en septiembre 2024: cómo será y qué día podremos verlo
-
Cuándo es luna llena en septiembre 2024: cómo y dónde ver la Superluna de la cosecha
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color