WhatsApp ha vuelto a sorprender con una nueva función, el círculo azul. Dicha función que ya aparece en dispositivos europeos está destinada a mejorar la experiencia en la aplicación con la incorporación de un asistente de inteligencia artificial de Meta.
El círculo azul en WhatsApp: qué es y para qué sirve
El nuevo círculo azul en WhatsApp no se limita a ser un simple cambio visual, sino que es la entrada a Meta AI, el asistente de Inteligencia Artificial. Mediante el toque de este símbolo, los usuarios pueden tener una conversación directa con esta IA, lo cual les permite hacer preguntas, pedir ayuda para redactar textos, por ejemplo, y acceder a la información introducida desde la misma aplicación.
Esta aplicación fue pensada para responder preguntas de forma inmediata, dando solución a necesidades muy diversas, desde la generación de contenido, hasta la traducción de textos. Su integración dentro de WhatsApp está destinada a que la interacción con la IA sea mucho más fluida y fácil para el usuario.
Cómo utilizar Meta AI en WhatsApp
Para poder llevar a cabo la interacción con Meta AI solamente hay que pulsar en el círculo de color azul que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla. Aun así, también se puede iniciar una conversación con el asistente a partir de escribir "@MetaAI" en cualquier chat que pueda ser de tipo individual o de grupo.
Por añadidura, se puede hacer uso de la IA mediante la barra de búsqueda, de esta manera es posible hacer consultas rápidas sin necesidad de abrir un chat. Esta característica potencia la eficiencia del uso de la aplicación permitiendo respuestas rápidas, sin tener que cambiar de entorno.
WhatsApp y la controversia del círculo azul
Uno de los puntos más criticados respecto al círculo azul es que no hay manera de quitarlo. A pesar de que los usuarios pueden decidir no usar Meta AI, el icono no se puede quitar y permanece en la interfaz de WhatsApp.
Esto implica que, aunque prefieras no hacer uso de la inteligencia artificial, es posible que la accionaras por accidente al pulsar el ícono o bien al usar la barra de búsqueda, puesto que de momento, Meta no ha facilitado la acción de ocultar o inactivar la función en cuestión.
Privacidad y preocupaciones de los usuarios
Una segunda cuestión que ha suscitado controversia es la protección de datos. Pese a que Meta afirma que la IA no puede acceder a los chats personales de los usuarios, sí recoge aquellas charlas mantenidas directamente con el asistente. Esto ha llevado a algunos usuarios a dudar sobre el uso que se hace de su información y cómo sus interacciones pueden ser usadas para perfeccionar el modelo de inteligencia artificial.
El futuro del círculo azul en WhatsApp
De momento, el círculo azul sólo se puede utilizar con algunos de los usuarios que están dentro del grupo de la versión beta de WhatsApp. Pero lo cierto es que se espera que en las próximas semanas llegue a todos los dispositivos gracias a futuras actualizaciones. Lo que significa que si todavía no ves el símbolo de inicio de la aplicación, es sólo cuestión de tiempo que lo tengas disponible.
Posibles cambios y ajustes según la opinión de los usuarios
En caso de que las quejas de los usuarios sigan en aumento, Meta podría tener que aplicar cambios en esta funcionalidad. La compañía podría optar en futuras actualizaciones por permitir desactivar o personalizar la presencia del asistente en WhatsApp.
Mientras tanto, los usuarios tendrán que irse acostumbrando a la existencia del círculo azul y a decidir si quieren aprovecharse de sus beneficios o simplemente ignorar dicha característica; con el tiempo, la inteligencia artificial podría constituirse en otro recurso de utilidad dentro de WhatsApp, aunque esto dependerá, en buena medida, del tipo de recepción que tenga y el grado de uso de la misma por parte de la comunidad mundial.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado