Un grupo de expertos de las universidades estadounidenses y británicas de Iowa, Kansas, Oklahoma y Exeter acaba de publicar un nuevo estudio que recoge que la afiliación política de las personas se puede reflejar en su actividad cerebral cuando realizan tareas cotidianas como hacer la compra.
Si bien comprar huevos y leche puede carecer de fuerza emocional y contenido político, comprender cómo los sistemas neuronales llevan a las personas a tomar decisiones indistinguibles puede ayudar a explicar los mecanismos más amplios del partidismo. Y la forma en que el cerebro reacciona a las decisiones de compra de alimentos puede utilizarse para determinar la afiliación política de las personas con casi un 80% de precisión, según han descubierto investigadores.
Los expertos midieron la actividad cerebral de republicanos y demócratas adultos mediante resonancia magnética mientras elegían sus alimentos.
Los dos grupos no tomaron decisiones significativamente diferentes sobre la compra de alimentos, pero la forma en que sus cerebros se activaron mientras tomaban decisiones difería según su afiliación partidaria.
Los republicanos mostraron una mayor actividad neuronal que los demócratas en regiones específicas del cerebro, y los demócratas tuvieron una mayor actividad neuronal que los republicanos en otras regiones.
Los hallazgos sugieren que la orientación política podría estar parcialmente arraigada en mecanismos neurocognitivos básicos que ocurren incluso cuando las decisiones no son políticas. Esto podría ayudar a explicar los mecanismos más amplios del partidismo.
"No se puede saber si alguien es demócrata o republicano cuando lo ves comprar huevos de gallinas camperas, pero si examinaras su actividad cerebral, verías que están usando diferentes partes de sus cerebros en esa decisión. La actividad cerebral predice el partido, no la compra", aseguró el profesor John Crespi, de la Universidad Estatal de Iowa.
El Dr. Darren Schreiber, de la Universidad de Exeter, apuntó en la misma línea: "Sabemos por estudios con gemelos que alrededor del 50% de su ideología política es biológicamente hereditaria y que los datos de sus padres nos permiten inferir su partido político con un 69% de precisión. Por lo tanto, es bastante sorprendente que solo la señal del cerebro mientras compra huevos y leche nos permita clasificar correctamente su partido político aproximadamente el 80% del tiempo".
El escáner fMRI registró la actividad en varias áreas del cerebro, incluida la corteza prefrontal ventromedial, que está asociada con la toma de decisiones.
"Podemos discernir la probabilidad de pertenecer a un partido u otro a partir de cómo reaccionan esas regiones cerebrales a lo que se elige, incluso si las elecciones terminan siendo exactamente las mismas que las de alguien de un partido diferente. Creo que eso es lo intrigante: no podemos saber si eres demócrata por los huevos que compras, sino por las partes del cerebro que usas para comprarlos", deslizó el profesor Crespi.
"Les dimos a los sujetos 50 dólares, pero se les dijo que uno de los productos que seleccionaran se les daría al final del estudio y su precio se deduciría de su dinero. Entonces, se fueron a casa con una jarra de leche o un cartón de huevos y el dinero que les quedaba después de la compra", añadió.
Los investigadores decidieron usar leche y huevos en el estudio porque querían productos comestibles comunes que fueran indistinguibles por marca, ya que la marca puede hacer que las decisiones de compra sean más personales y cambia la forma en que las pensamos.
"Me sorprendería descubrir que los resultados no se sostienen con otras opciones de productos: las partes de su cerebro que están activas cuando compra un cartón de huevos están activas cuando se toman otras decisiones", relató Crespi.
El trabajo de Darren Schreiber fue uno de los primeros en esta área en mostrar que parecen existir diferencias. Hay tan pocos estudios sobre política y decisiones de compra que también analicen la actividad cerebral, que me entusiasma decir que este es realmente el primero. Hay otros estudios que comparten la misma filosofía, y nuestras predicciones se sostienen al compararlas con las suyas, aunque no analizaron las elecciones alimentarias como nosotros. El cerebro sigue siendo un gran misterio, y artículos como este son como sumergirnos en un océano inmenso.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'