El estudio de decenas de fragmentos de un raro fósil marino, obtenidos en dos puntos del Parque Nacional de Cabañeros, han servido para caracterizar un nuevo género y especie de un cefalópodo fósil que vivió hace 465 millones de años en lo que fueron las plataformas marinas que rodeaban al desaparecido continente de Gondwana, emergidas 160 millones de años después, durante los plegamientos variscos que conformaron la mitad occidental de la península Ibérica.
El descubrimiento se ha producido en el marco de un proyecto de investigación del Organismo Autónomo de Parques Nacionales liderado por el paleontólogo del CSIC Juan Carlos Gutiérrez Marco, del Instituto de Geociencias de Madrid, en colaboración con el especialista en cefalópodos fósiles Björn Kröger, del Museo Finlandés de Historia Natural. La investigación concluyó con apoyo de un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Los científicos han nombrado al nuevo fósil como Cabaneroceras aznari, cuya etimología alude respectivamente a su descubrimiento en Cabañeros (Cabaneroceras = “el cefalópodo de Cabañeros”) y en homenaje a Alejandro Aznar, propietario de la finca del mismo nombre donde se localiza el yacimiento paleontológico principal, emplazado en el término municipal de Horcajo de los Montes (Ciudad Real).
El principal interés científico de este hallazgo viene dado por el hecho de que Cabaneroceras pertenece al extraño grupo de los intejocéridos, unos cefalópodos a los que se creía restringidos a latitudes paleotropicales durante el periodo Ordovícico, y que hasta ahora eran exclusivos de Siberia y Norteamérica. Los fósiles españoles son los primeros intejocéridos que se localizan en contextos circumpolares de aguas frías, correspondiendo a paleolatitudes de Gondwana semejantes a la actual Antártida. Los fósiles estudiados se depositarán en el Museo Geominero, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (Cuenca), el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabañeros y el Museo de Ciencias Naturales de Viso del Marqués (Ciudad Real).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones