Es una realidad que hay momentos en la vida de un perro, que por cualquier circunstancia ajena a su existencia, no duermen como deberían. Normalmente, los cachorros suelen pasar por esta etapa. Por esto, es fundamental seguir una serie de recomendaciones que le ayuden a descansar bien.
Es bastante probable que al principio del vínculo humano-animal, al perro le cueste mucho dormir sin acompañamiento, pero existen múltiples recursos que pueden favorecer el sueño de tu mascota.
Claves para el sueño del perro
Hay una infinidad de consejos que ayudan a tu mascota a tener un sueño más profundo en soledad. Se resume en las siguientes recomendaciones.
Actividad diaria
El ejercicio físico para un perro es fundamental, que se muevan varias veces al día por la calle, no solo para que hagan sus deposiciones, sino para que durante la tarde o la noche, se sientan cansados y estén dispuestos a dormir.
Rutina nocturna
El perro debe estar acostumbrado a seguir una serie de pautas todos los días, seguir una serie de actividades durante el día provocará que su mascota se de cuenta de los momentos en los que tiene que descansar. Haciendo esto va a lograr que su perro sepa qué momentos son de actividad y cuáles para estar en casa.
Lugar estratégico para su cama
Uno de los consejos clave para transformar el sueño en soledad de tu mascota es la ubicación de la cama. Colocar su espacio para dormir en una parte tranquila de la casa, alejado de lugares fríos de la casa en los que logre descansar a gusto y sin interrupciones.
Progresión del uso de la cama
Antes de utilizar su cama todos los días, los perros suelen dormir en las habitaciones de sus dueños porque las asocian a lugares seguros. Por esto, la introducción de su cama debe ser de forma gradual, con el fin de que sus mascotas se sientan en un ambiente reconfortante a la hora de dormir.
Una cama que llame la atención
Otra de las recomendaciones a cumplir es conseguir que su cama resulte llamativa, que al perro le encante estar ahí. Ya sea por cómo sea la cama o si tiene alguna almohada o peluche ubicado en esa zona. Normalmente, hay personas que llegan a utilizar prendas antiguas suyas para que su perro se sienta más cómodo en el lugar de descanso.
Refuerzos positivos
Las mascotas suelen agradecer que, de vez en cuando, se les premie por acciones que realizan como por ejemplo chuches o golosinas. Cuando su perro utilice su cama, debe premiarle por el acto ofreciéndole una recompensa para que lo asocie como algo bueno.
Mantener la coherencia
Una de las claves fundamentales a la hora de educar a tu perro es mantener de forma clara las normas acerca del lugar y momento en el que debe dormir, intentando evitar mensajes que se contradigan y confundan a tu mascota.
Prevenir la ansiedad
Otra recomendación que suelen hacer ciertos expertos es la utilización de una "jaula" para dormir. Es probable que tu perro se sienta incómodo o con ansiedad en ciertos aspectos y por eso, el uso de esta puede suponer mayor libertad y confianza de cara a que el perro consiga descansar bien.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 Abascal, tonto útil en USA
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 Apuñalado de gravedad un español junto en Berlín
- 6 'Día Cero', la serie de Robert de Niro que ya puedes ver en Netflix
- 7 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 8 El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental