El observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha difundido un vídeo de zoom que enfoca al corazón de la galaxia M87, culminando con la primera imagen real de un agujero negro, presentada este 10 de abril.
Las imágenes muestran sucesivamente observaciones más detalladas de la galaxia, a 55 millones de años luz de la Tierra, que llegan hasta la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y de su propia sombra.
En una aproximación acelerada de poco más de 50 segundos, se llega hasta este colosal objeto, que es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol, de acuerdo con los cálculos realizados a partir de la observación.
"Muchas de las características de la imagen observada coinciden con nuestra comprensión teórica sorprendentemente bien", han admitido los científicos en la presentación mundial de este hito en un comunicado.
ALMA es uno de los organismos participantes en el denominado proyecto EHT (Event Horizon Telescope) que ha hecho posible este logro, creando un telescopio virtual de tamaño terrestre a partir de ocho observatorios repartidos por el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El fanatismo de María Jesús Montero
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 9 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real