Un eclipse penumbral de Luna tendrá lugar este 10 de enero y será visible en África oriental, Asia, Oceanía y casi toda Europa, incluida España, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 17.07 horas UTC, es decir, a las 18.07 hora peninsular. El fenómeno terminará a las 21.09 horas (22.09 hora peninsular), siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de Oceanía, Asia, Europa, África y el extremo más oriental de América.
Un eclipse lunar penumbral total es un eclipse lunar que ocurre cuando la Luna se sumerge por completo en el cono penumbral de la Tierra sin tocar la umbra (el momento de mayor sombra en un eclipse). El camino para que la Luna pase dentro de la penumbra y fuera de la umbra es muy estrecho. Solo puede ocurrir en los bordes penumbrales norte o sur de la Tierra.
Este 2020 habrá cuatro eclipses penumbrales de Luna: el de este viernes 10 de enero (el más notable de los cuatro), el 5 de junio, el 4 de julio y el 30 de noviembre.
Aunque este primer eclipse penumbral lunar del año sea visible desde España, el OAN recuerda que los eclipses de este tipo "apenas son perceptibles".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?