Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios de Calar Alto (Almería), Sevilla, La Sagra (Granada), Sierra Nevada y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego sobre el suroeste y centro peninsular a 213.000 km/hora.
Según el análisis del investigador principal del proyecto SMART, José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la bola de fuego fue grabada a las 6:00 (hora local peninsular española).
El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa a una velocidad de unos 213.000 kilómetros por hora.
El choque con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 117 kilómetros sobre el suroeste de la provincia de Badajoz.
Desde allí la bola de fuego avanzó en dirección noreste hasta que finalmente se extinguió a una altitud de unos 82 kilómetros sobre la localidad de Villafranco del Guadiana tras recorrer en la atmósfera una distancia total de unos 67 kilómetros.
Los detectores del proyecto SMART operan en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN), que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones