El telescopio espacial Webb acaba de empezar sus veinte años de vida útil y ya ha revolucionado la astronomía. Tras la publicación de la primera imagen la pasada madrugada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, las agencias espaciales estadounidense (NASA), europea (ESA) y la canadiense (CSA) han revelado hoy el primer paquete de imágenes que abre una nueva era de investigación espacial.
Estas imágenes son el primer paso para el inicio de sus actividades científicas detrás del telescopio. Desde el momento de su lanzamiento ya eran miles la propuestas de investigaciones de académicos y científicos de todas la universidades y centros de investigación del mundo. Entre los estudios destacan los proyectos de investigación dedicados a la investigación de exoplanetas que gracias a Webb podemos conocer mejor sus composiciones químicas, sus atmósferas, sus temperaturas y posibilidades de albergar vida.
"Hoy presentamos a la humanidad una nueva y revolucionaria perspectiva del cosmos obtenida desde el telescopio espacial James Webb, una perspectiva que el mundo nunca ha presenciado antes", señaló Bill Nelson, administrador de la NASA. "Estas imágenes, que representan la visión más profunda de nuestro universo tomada hasta la fecha, nos muestran que el Webb nos ayudará a descubrir las respuestas a preguntas que aún ni siquiera nos planteamos; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad en él".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles