El pasado 3 de julio miles de personas pudieron presenciar la luna llena de julio de 2023, conocida como "Luna de Ciervo". Además de su nombre especial, este mes el astro reúne ciertas características que lo diferencian de las demás mensualidades. Una diferencia que los amantes de la astronomía pudieron presenciar visiblemente.
Este mes de julio tuvo lugar el fenómeno que se conoce como superluna. Se trata de un término coloquial que se emplea para describir una luna llena en el perigeo. Consiste en el punto más cercano que alcanza el astro en la órbita alrededor de la Tierra.
Por este motivo, la Luna se percibe ligeramente más grande y también más brillante durante el perigeo. Unos cambios que se pueden apreciar a simple vista. Por su lado, el fenómeno opuesto se conoce como el apogeo. Entonces, así ha sido la superluna de julio conocida como “Luna de Ciervo".
La superluna de julio en imágenes
Miles de espectadores han acudido a la calle para presenciar el fenómeno de la luna llena de julio. Muchos ciudadanos aprovechan para realizar alguna foto con el fin de captar al astro en todo su esplendor. Estas son las fotografías más destacadas de la superluna de 3 de julio, también conocida como “Luna de Ciervo”:
Vistas desde Andratx, Mallorca

Desde la localidad mallorquina de Andratx, la luna llena se podía presenciar en todo su esplendor. Estas imágenes captan no solamente a los amantes de astronomía sino también a cualquier ciudadano que alce su mirada al cielo.
Vistas desde Zaragoza, Aragón

No quedan atrás las fotografías capturadas desde Zaragoza. La "Superluna del Ciervo" se mezcló con los edificios de la ciudad, produciendo un paisaje que merece la pena de ser visto por su belleza.
Vistas desde Logroño, La Rioja

En La Rioja también se han podido captar unas fotografías espectaculares de la luna llena del 3 de julio. Las vistas desde Logroño ofrecen una combinación perfecta del fenómeno de la superluna con las siluetas de los pájaros del cielo, en este caso, una cigüeña.
Vistas desde Vigo, Galicia

Los ciudadanos de la ciudad de Vigo también han podido observar el fenómeno de "Luna de ciervo" de julio en toda su grandeza. Dejan unas imágenes espectaculares que unen a la superluna con el paisaje de la naturaleza.
Vistas desde Reino Unido

Las fotografías de la superluna no solamente se limitan a España. En Reino Unido también se ha podido presenciar al astro en todo su esplendor desde el faro de la isla de St Mary, ubicado justo al norte de la zona de Whitley Bay.
Gracias a estas fotografías, muchos ciudadanos que no han podido presenciar el fenómeno por ellos mismos puedan disfrutar de las imágenes y ver cómo ha sido la luna llena del 3 de julio de 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones