Ver las estrellas fugaces mientras estás tumbado en una manta con tus amigos durante una noche de verano parece un plan de película. Sin embargo, puede llegar a ser realidad este agosto de 2023 ya que toma lugar la famosa lluvia de estrellas. Se trata de uno los fenómenos astronómicos más esperados del verano que fascina a sus espectadores todos los años en nuestro país.
El mes de agosto de este año trae noticias especiales para los amantes de la astronomía. En primer lugar, acoge hasta dos lunas llenas repartidas en dos fechas diferentes. Además, este agosto de 2023 ofrece un momento perfecto para observar el espectáculo de las Perseidas, también conocido como las Lágrimas de San Lorenzo.

Aunque las Perseidas son más comúnmente conocidas como la lluvia de estrellas, técnicamente estamos hablando de “lluvia de meteoros” que vienen de la constelación de Perseo. Para no perderse este espectáculo, muchos ciudadanos se preguntarán, ¿cuándo es la lluvia de estrellas de las Perseidas en 2023?
El mejor día para ver la lluvia de las estrellas en agosto de 2023
Las Perseidas habitualmente empiezan a verse desde aproximadamente el 17 de julio y sus destellos pueden durar hasta el 24 de agosto. Sin embargo, en agosto existen varios días donde el fenómeno alcanza su máxima actividad, permitiendo observarlo en todo su esplendor.
De esta manera, este año el mejor momento para contemplar la lluvia de estrellas será el próximo sábado 12 de agosto, que además coincide con la luna menguante. Las Lágrimas de San Lorenzo son visibles desde todo el hemisferio norte durante este periodo. Por su lado, estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo de velocidad.

Este “milagro” astronómico se produce por el reguero de gases, polvo y escombros arrojado al espacio por el cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862. De esta manera, nuestro planeta Tierra cruza la órbita del cometa todos los años en agosto. Esta a su vez está llena de partículas pequeñas liberadas por Swift-Tuttle durante sus pasos anteriores.
En su día, estas partículas formaban parte de la cola del cometa. Sin embargo, al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se calientan debido a la fricción hasta llegar a quemarse a gran altura. Esto da lugar al fenómeno más comúnmente conocido como estrella fugaz, que finalmente vemos en los cielos esta noche.
¿Por qué se llaman las Lágrimas de San Lorenzo?
Por su lado, en España esta lluvia de estrellas también recibe el nombre de las Lágrimas de San Lorenzo. Se debe a que este fenómeno coincide con la celebración de San Lorenzo que cae el día 10 de agosto. Sin embargo, muchos se preguntarán, ¿por qué se habla de sus lágrimas?

Según cuenta la historia, San Lorenzo fue quemado vivo el 10 de agosto del año 258. Los textos aseguran que no gritó ni intentó escapar por lo que sus lágrimas fueron la única señal de sufrimiento. Por este motivo, es lo que vemos durante la noche de lluvia de estrellas. Sin embargo, otros mitos aseguran que aquellas representan las chispas de la hoguera en la que fue martirizado.
De esta manera, sabiendo cuándo es la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas, los amantes de astronomía pueden guardar la fecha para poder observar el fenómeno en todo su esplendor. Este espectáculo de las Lágrimas de San Lorenzo no dejará indiferente a su público.
Te puede interesar
-
LLuvia de Perseidas: este fin de semana y el martes llegará su pico de actividad
-
Las Cuadrántidas, primera lluvia de estrellas del año alcanza su máxima intensidad esta noche
-
Calendario lunar noviembre 2023: las fases de la Luna y una lluvia de estrellas
-
Este otoño 2023 trae consigo dos eclipses que se podrán ver desde España
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"