El sexto mes del año llega dentro de un 2024 en el que el verano está a punto de empezar. El calendario lunar de junio es uno de los grandes alicientes, el principal en el plano astronómico, de estas fechas y a continuación realizaremos un repaso de todas las fases del ciclo lunar que tienen lugar este mes, sus fechas y horas de mayor expresión y visibilidad y, por supuesto, haremos especial hincapié en el día en el que se podrá ver la Luna Llena de junio.
La luna llena del mes anterior, mayo 2024, fue especial. Esta recibe todos los años el nombre de "luna de las flores". En cuanto a los últimos días del mes de mayo, el ciclo lunar cerró con el segundo cuarto menguante de mayo 2024.
El ciclo lunar tiene lugar cada 29 días, en su versión completa y pasa por las diferentes transformaciones de la Luna durante su órbita alrededor de la Tierra. La relación entre la luz del Sol, la Tierra y la Luna llevan a cabo este fenómeno, que se repite cada mes y que en el mes de junio también se dará de forma completa, en un orden que indicaremos más adelante.
Las posiciones de la Luna de cara al mes de junio, en orden, serán la luna nueva, en primer lugar, para dar paso después al cuarto creciente, la luna llena y, por último, el cuarto menguante, figura con la que el satélite abandonará el mes de junio para pasar a un nuevo ciclo lunar, correspondiente a julio de 2024.
Las fases de la luna en el calendario lunar de junio de 2024
Luna Nueva
Comenzaremos con el estado de Luna Nueva, que se dará en su máximo esplendor el día 6 de junio a las 14:38 horas. La luna y el sol se encuentran alineados en esta fase, con un cielo aún claro en estas horas, convirtiendo en un reto la observación del cielo por parte de los mayores seguidores de la astronomía. La visibilidad en esta fase no es la mejor, por lo que se recomienda un lugar sin contaminación lumínica a su alrededor.
Cuarto creciente
El Cuarto Creciente de luna en el mes de junio 2024 se presentará en el calendario lunar de junio a las 7:18 horas del 14 de junio. El aumento de la iluminación lunar será ya una constante en cuanto a la visibilidad desde la Tierra, en un camino hacia la Luna Llena.
Luna Llena
El día 22 de junio llega la Luna Llena de Junio de 2024, uno de los momentos más esperados del calendario lunar. Como siempre, hablamos de un momento en el que la visibilidad es completa del satélite, iluminado y que a las 3:08 horas del día mencionado alcanza su momento de plenitud.
Cuarto menguante
El calendario lunar de junio de 2024 finaliza en la posición de Cuarto Menguante, el 28 de junio a las 23:53 horas. Así finalizará el mes y pasaremos a junio, en esta posición y en el camino hacia la Luna Nueva.
La Luna Llena de junio. ¿Qué nombre tiene?
La posición de luna llena en junio será la tercera dentro del ciclo lunar de este mes y, como en cada paso, tiene un nombre particular. la Luna Llena de Junio se llama Luna de la Fresa, en mención a la cosecha de fresas de este mes. Como la mayoría de los nombres, fue implantado por los nativos americanos, hace años. Será el momento en el que se pueda observar el satélite en su máxima expresión, el 22 de junio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 5 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 6 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 Pradas delega en los técnicos la responsabilidad de la gestión de la DANA y rompe a llorar ante la jueza
- 9 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales