Con el comienzo del segundo mes del año, el calendario astronómico nos indica las fechas de las diferentes fases lunares que aparecerán en el firmamento nocturno. La fase más anticipada es la luna llena, denominada Luna de la Nieve, que este año será el antepenúltimo plenilunio de la temporada invernal.

El calendario lunar actúa como un recurso para anticipar la apariencia del cielo nocturno, además de ser un método antiguo para medir y calcular el tiempo a partir de las fases iluminadas de nuestra luna. Esta herramienta ha sido crucial para la agricultura, la navegación y otros campos vinculados a la naturaleza, y también ha dado origen a diversas creencias.

Fases de la Luna en febrero

De acuerdo con la Agenda Astronómica 2025 proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el calendario lunar correspondiente al mes de febrero se presenta con las siguientes fechas:

  • 5 de febrero: Cuarto creciente, bajo la constelación de Tauro (9:02 horas)
  • 12 de febrero: Luna llena o luna de nieve, bajo la constelación de Leo (14:53 horas)
  • 20 de febrero: Cuarto menguante, bajo la constelación de Sagitario (18:32 horas)
  • 28 de febrero: Luna nueva, bajo la constelación de Piscis (01:45 horas)

Luna creciente

La luna creciente es una de las fases de la Luna que ocurre después de la luna nueva y antes de la luna llena. Durante esta fase, la parte iluminada de la Luna que es visible desde la Tierra va aumentando gradualmente. Esta fase lunar está asociada a la expansión y al crecimiento, tanto en términos astronómicos como en algunas tradiciones culturales y espirituales.

En la luna creciente, se puede observar una forma de "D" en el cielo, donde la parte iluminada se encuentra en el lado derecho (en el hemisferio norte) o en el lado izquierdo (en el hemisferio sur). En este caso, la Luna se va moviendo hacia el Este alejándose del Sol en el cielo hasta que la mitad del disco de la Luna está iluminado; en ese momento la Luna ha completado un cuarto del total del mes lunar.

Alineación de los planetas

La agenda astronómica de febrero nos trae un evento notable: la alineación de todos los planetas del sistema solar. Esta conjunción comenzó a producirse en enero y ahora se une el último planeta que faltaba: Mercurio. Podrá contemplarse en el cielo la alineación de nada más y nada menos que siete planetas: Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus, Saturno y la Tierra. Por el momento, el alineamiento más preciso se llevará a cabo el viernes 28 de febrero. Hasta el año 2492 este fenómeno no volverá a producirse.