No paramos de ver ejemplos, pero no deja de asombrar lo rápido que suceden las cosas en el sector de la inteligencia artificial. En noviembre de 2023 Elon Musk lanzó Grok, un chatbot desarrollado con inteligencia artificial para competir contra ChatGPT. En agosto de 2024 se lanzó la segunda versión. Y ahora, según ha anunciado el propio Musk, hemos entrado en la cuenta atrás para que la tercera versión vea la luz.
"Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy poderosas. En las pruebas que hemos realizado hasta ahora está superando todo lo que se ha lanzado de lo que tenemos conocimiento, así que es una buena señal", afirmó el magnate este jueves, durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái. Según explicó, el chatbot estará listo en una semana o dos".
Sabemos que a Musk le gusta la grandilocuencia. Sin ir más lejos, lleva años asegurando que los coches totalmente autónomos están a la vuelta de la esquina, y de momento todavía no se ha conseguido desarrollarlos. Pero hay varios factores por los que merece la pena estar atento al lanzamiento del Grok 3.
El primero de ellos son las particularidades que tiene Grok dentro de los chatbots. La herramienta permite generar textos e imágenes, y puede usarse de manera gratuita a través de X (anteriormente Twitter). Pero la gran diferencia es que prácticamente no tiene límites éticos, al contrario que el resto de modelos, que suelen capar algunas respuestas. De hecho, en algunos países como China, directamente se censura información.
Si se junta una herramienta como Grok y una plataforma como X, en la que se acostumbra a bromear sobre cualquier cosa, el resultado era evidente. En los últimos meses, pero especialmente durante diciembre del año pasado, cuando hubo una especie de boom, X se llenó de montajes de todo tipo, que los usuarios habían compartido utilizando Grok. Muchos de ellos utilizaron imágenes de famosos para crear, literalmente, todo tipo de escenas.
En teoría, Grok se desarrolló para tener "sentido del humor", aunque en la práctica esto ha acabado haciendo que se utilice para generar imágenes con lenguaje soez o con humor negro, en línea también con la cruzada contra todo lo woke que mantiene el propio Musk. Está por ver hasta qué punto la tercera versión del modelo cambia en algo en este aspecto.
El segundo punto importante es que, aunque todavía parece difícil que ChatGPT ceda el trono como la IA más conocida y usada del mundo, el terremoto que ha causado en los últimos días la IA china DeepSeek ha abierto por primera vez una grieta. Los chinos consiguieron un rendimiento similar en su modelo, pero utilizando muchos menos recursos y un hardware mucho peor. Dos aspectos que contradicen lo que estaba siendo la carrera por la IA hasta ahora.
La reacción de los mercados estadounidenses a la llegada de DeepSeek fue brutal. Varias empresas que forman parte importante en la cadena mundial de desarrollo de IA sufrieron pérdidas tremendas, sobre todo Nvidia, especializada en la fabricación de chips. El precio de sus acciones se desplomó un 16,86% en solo un día, haciendo que perdiera casi 600.000 millones de dólares. Aunque en los días posteriores las cifras se normalizaron, la de Nvidia fue la mayor caída registrada en la historia de la Bolsa. Y su posición como la compañía más valiosa del planeta, que alcanzó gracias al auge de la IA, parece ahora más débil.
La guerra entre Musk y OpenAI
El tercer punto importante de todo esto es que el lanzamiento del Grok 3, si realmente se produce en los próximos días, llegará poco después de que OpenAI -la empresa desarrolladora de ChatGPT- rechazara una oferta de casi de 100.000 millones de un grupo de inversores liderados por el propio Musk para adquirir la compañía.
Musk relató que su objetivo era que OpenAI volviera a ser la "fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue". Unas explicaciones que no convencieron a Sam Altman, CEO de OpenAI, que no tardó en salir al paso para anunciar que rechazaban la oferta.
Lo cierto es que Musk y Altman están librando desde hace años una auténtica batalla, avivada más, todo sea dicho, por el primero. Ambos cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin ánimo de lucro, con el objetivo de crear una IA beneficiosa para la humanidad. Sin embargo, Musk acabó abandonando la compañía por conflictos internos. Y desde entonces no ha dejado de disparar contra ellos.
La gota que colmó el vaso fue la noticia de que Altman había decidido abandonar el principio fundacional de la empresa para crear, dentro de OpenAI, una entidad con fines de lucro, manteniendo otra parte de la compañía sin fines de lucro. Se trata de un proceso que OpenAI todavía no ha completado del todo, pero que está recorriendo para, según han explicado, poder mejorar sus modelos de IA.
Lo cierto es que en OpenAI siempre hubo una gran lucha interna entre el sentido de altruismo y de progreso empresarial. Pero esa batalla la acabó ganando en noviembre del 2023 el propio Altman, que fue despedido y recontratado tan solo cinco días después.
En su momento la junta directiva de OpenAI se limitó a decir que habían decidido prescindir de Altman porque ya no confiaban en su capacidad para seguir dirigiendo la empresa por su falta de "sinceridad". Pero no especificaron nada más. Reuters apuntó que la razón podría estar en que los empleados de la compañía habían hecho un descubrimiento que "podría amenazar a la humanidad". Pero en cualquier caso, cuando Altman regresó lo hizo con más poder y con la plantilla de su parte.
Ante esta situación, Musk reaccionó en 2023 creando otra empresa, xAI, para desarrollar sus propios modelos de IA, con la que ahora está lanzando las distintas versiones de Grok.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 2 Las cuentas (a la baja) de Garamendi entre la reducción de la jornada y los que no van a trabajar a diario
- 3 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 4 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 5 España despilfarró el año pasado energía generada por autoconsumo por un valor de 88 millones
- 6 Los extranjeros exentos de la prueba de nacionalidad española
- 7 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 8 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 9 Escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado