“Una prosperidad digital global inclusiva y sostenible”. Es la meta que se ha propuesto la Organización de Cooperación Digital (DCO, por sus siglas en inglés), una organización integrada por 16 países y un mercado de 800 millones de personas, que ha celebrado este miércoles a orillas del Mar Muerto, en Jordania, la cuarta asamblea general desde su fundación en 2020.
“Aunque hemos logrado mucho en los últimos cuatro años, todavía queda mucho trabajo por hacer para impulsar el crecimiento económico digital para todos”, ha reconocido la saudí Deemah AlYahya, secretaria general de DCO, al cierre de un encuentro que ha abordado los múltiples desafíos que enfrentan los países miembros en un momento de competición por el dominio de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o la economía digital.
La Organización de Cooperación Digital (DCO) es un organismo joven que integran los ministerios de comunicaciones y tecnología de la información de 16 países, en su mayoría de Oriente Próximo y África. Baréin, Bangladesh, Chipre, Yibuti, Gambia, Ghana, Grecia, Jordania, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Qatar, Ruanda y Arabia Saudí son sus estados miembro. En total, alrededor de 3,5 billones de dólares en PIB y un mercado de casi 800 millones de personas, de las cuales más del 70 % son menores de 35 años.
Reducir la brecha digital
Uno de los objetivos de DCO es reducir la brecha digital que hoy separa a las comunidades más conectadas del planeta con aquellas que ni siquiera disponen de conexión a internet. En la declaración final de la Asamblea General, los 16 Estados miembros han vuelto a señalar su compromiso de “construir una economía digital inclusiva, centrada en el ser humano y sostenible”. Han coincidido, además, en la necesidad de “acelerar el crecimiento inclusivo de la economía digital” y han aprobado nuevas iniciativas de cooperación digital destinadas a reducir la brecha digital global.
La Agenda 2025-2028 aprobada por el plenario busca promover “la madurez digital de los Estados miembros”. “Nuestra Agenda 2025-2028 marca el comienzo de una nueva era digital para DCO. La colaboración global será esencial para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, beneficiando a más de 800 millones de personas en nuestros 16 Estados miembros y dando forma a un futuro mejor para las generaciones venideras”, ha subrayado AlYahya, que ha presumido de haber forjado una plataforma que une a gobiernos, sector privado y sociedad civil. La Agenda 2025-2028 proporciona, según la organiación, “una dirección clara para las iniciativas que impulsan el crecimiento transformador, asegurando que estamos preparados para tener éxito colectivamente a través del poder de las acciones multilaterales en un mundo cada vez más interconectado e impulsado por la tecnología”.

En busca de medidas que armonicen la regulación entre los países que participan en la organizaciones, la asamblea general ha alumbrado varias iniciativas transfronterizas como el Estándar de Excelencia en Emprendimiento e Innovación de la DCO, el Mecanismo de Interoperabilidad para Flujos de Datos Transfronterizos de la DCO, las Cláusulas Contractuales Modelo de la DCO, el Evaluador de Ética de la IA, el Conjunto de Herramientas de Preparación para la IA, el Marco para Fortalecer las Agendas Nacionales para Combatir la Desinformación en Línea, y el Marco de Gestión de Residuos Electrónicos.
La colaboración global será esencial para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, beneficiando a más de 800 millones de personas
En los márgenes de la asamblea se ha celebrado el Foro Internacional de Cooperación Digital (IDCF) que a través de diversos paneles ha abordado los desafíos que plantea para los países en vías de desarrollo el acelerado avance de la Inteligencia Artificial. Así, los estados miembro han adoptado la Ley Modelo de DCO para Startups, los Principios de Privacidad de Datos de DCO, los Principios de DCO para una IA Ética, la Intención de DCO de un Espacio Digital Seguro para los Niños y la Intención de DCO de Protección de la Propiedad Intelectual (PI) Digital.
Asimismo, se han firmado memorandos de entendimiento entre DCO y la Fundación Mohamed Bin Salman (MISK), HP Inc., la Agencia para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y entre el Sultanato de Omán y 500 Global. También se ha rubricado una declaración de intenciones entre DCO y la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (UNOSSC).
Entre otros asuntos, Pakistán asumirá la presidencia del Consejo del DCO en 2026. Durante la asamblea, Jordania cedió la presidencia a Kuwait. “Nuestra presidencia llega en un momento crucial para la DCO, con la Agenda 2025-2028 que establece un plan para los próximos cuatro años. Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia para que todas las naciones tengan la oportunidad de prosperar en la economía digital. Kuwait también afirma su compromiso de apoyar la transformación digital mediante la adopción de iniciativas y proyectos que mejoren la economía digital, fomenten la innovación y el emprendimiento digital, contribuyendo así a empoderar a las sociedades y lograr un desarrollo sostenible basado en la tecnología”, ha destacado Omar Saud al Omar, ministro de Estado de Asuntos de Comunicación de Kuwait.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 21 de febrero de 2025: esto consume el horno de tu casa
-
El eje Jordania, Egipto y Arabia Saudí trata de persuadir a Trump con un plan alternativo para Gaza
-
Napptilus se consolida como referente en consultoría de IA gracias a su plataforma NappAI
-
Precio de la luz hoy, 20 de febrero de 2025: así se compone tu factura de la luz
Lo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 3 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 6 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 7 El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
- 8 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 9 Ione Belarra afirma que no hicieron públicas las acusaciones contra Monedero para proteger a las víctimas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado