Hace ocho, en 2012, años un incendio destruyó la base antartida de Brasil. Un centenar de millones de dólares después el país inaugura hoy una estación de diseño que albergará hasta 64 personas.
El proyecto de la estación antártica Comandante Ferraz recayó en la firma Estudio 41 arquitectura tras un concurso internacional. El diseño de la estación ha tenido en cuenta algunos de los condicionantes de la Antártida como los vientos de más de 160 kilómetros por hora y los temperaturas inferiores a los -20º.
Condicionantes que no han evitado un diseño moderno y atractivo, nada que ver con las estaciones de otros países en la Antártida ni con la base que arrasó el fuego y, ni mucho menos, nada similar a la base británica de Ernest Shackleton de su misión Nimrod cuya cabaña, que todavía se conserva en el continente helado, era de madera.
Estudio 41 concibió el edificio Antártico como una prenda de abrigo."Un lugar que además de proteger debe reconfortar. En estos lugares, pensar en un edificio es casi como construir una prenda, un artefacto que protege y conforta. Este es un problema de rendimiento tecnológico, pero que debe combinarse con la estética. Hacer que el ser humano se sienta bien es más que trabajar las nociones de comodidad y seguridad, también es trabajar los espacios en sus dimensiones simbólicas y perceptivas”, explican desde Estudio 41.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana