Descubren en Alicante un hábitat neandertal al aire libre de 120.000 años
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV), Universidad de Alicante (UA), el Institut des Sciences de l’Évolution […]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV), Universidad de Alicante (UA), el Institut des Sciences de l’Évolution […]
Por la bioelectrónica pasa gran parte del futuro de la medicina, la capacidad de creación de estimulación eléctrica para tratar […]
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un vegetal transgénico que podría también ayudar a personas con osteoporosis en zonas desfavorecidas.
Una expedición científica ha encontrado el Endurance, el barco naufragado del explorador británico Ernest Shackleton. La embarcación se hundió en […]
La contaminación del agua, especialmente la que se acumula en el subsuelo en acuíferos, es uno de los grandes problemas […]
Desactivar el factor de crecimiento de las células cancerígenas para frenar las metástasis. Esa es la clave del estudio presentado […]
En los años 1954 y 1955 el paleontólogo alemán Walter Georg Kühne realiza una excavación en Orcau, en el sur […]
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha propuesto Ministerio de Ciencia e Innovación cinco medidas para promocionar […]
Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido con el hallazgo de los […]
Un estudio publicado en la revista 'Nature' revela que los asentamientos vikingos ya conocidos en la zona de Terranova, en la actual Canadá, datan del año 1.021 d.C.
Los autores del expolio no serán juzgados ya que las diligencias contra ellos ya han prescrito
La Agrupación Espeleológica Ramaliega ha descubierto en el interior del macizo del Hornijo, en Cantabria, lo que podría ser la […]
La quinta campaña de excavaciones en la Cueva del Arco de Cieza (Murcia) ha sacado a la luz numerosos restos […]
El fondo marino de la isla del Portitxol de Jávea (Alicante) ha cobijado durante 1.500 años «uno de los mayores […]
Los científicos están utilizando la precisión de los anticuerpos monoclonales, que se emplean también para combatir enfermedades como el cáncer o el Covid-19
Las ardillas pasan la mayor parte del tiempo en lo alto de los árboles, un entorno impredecible que les obliga […]
Es uno de los mamíferos más icónicos del reino animal, una de las primeras especies de la que aprendemos a […]
Los desechos plásticos en el medio natural son un problema para los ecosistemas. El 42% del plástico utilizado en el […]
El cráneo fósil de Harbin, el mayor de Homo conocido, conservado en un museo de China, ha sido calificado en […]
El importante fósil humano fue encontrado en el yacimiento prehistórico de Nesher Ramla (Israel) por el doctor Yossi Zaidner, del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén
Lo más visto