Los efectos de la borrasca 'Gloria' están remitiendo pero aún así un total de una decena de provincias estarán este miércoles en riesgo (amarillo) y riesgo importante (naranja) por lluvias, deshielo, nieve, aludes, vientos y olas, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, Gerona y Menorca estarán en riesgo importante por olas de cinco a siete metros de altura. También Barcelona, Tarragona, La Coruña, Mallorca, Ibiza y Formentera estarán en riesgo por olas de entre tres y cuatro metros de altura.
Las precipitaciones harán que Málaga,Lérida y Tarragona estén en riesgo porque podrán acumular entre 40-80 litros por metro cuadrado en doce horas. En cambio, Gerona y Barcelona estará en riesgo importante por precipitaciones que podrán acumular en doce horas hasta 100 litros por metro cuadrado.
Las temperaturas ascenderán y alcanzarán los 18 ºC en el sureste de la Península
En el caso del riesgo por aludes, Barcelona, Gerona y Lérida estarán durante todo el día en alerta en los Pirineos.
Sin embargo, Zaragoza y Teruel serán las provincias que estén en riesgo, en caso de la primera, y en riesgo importante, en el segundo caso, por deshielo.
Por lo general, la AEMET prevé que los cielos sean nubosos o cubiertos en gran parte del país, con precipitaciones en zonas de la mitad oriental peninsular y Andalucía, más probables e intensas en Aragón, Cataluña y sur de Andalucía, donde localmente podrán ser persistentes y fuertes. Además, en el resto del país predominará los intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas con más probabilidad en el sureste peninsular, Baleares y Canarias.
La cota de nieve se situará en los Pirineos entre los 1.400 metros y 1.600 metros mientras que en el noroeste peninsular estará entre 900-1.200 metros, en Andalucía rondará los 1.200 metros y en el resto los 1.200-1.400 metros.
Las temperaturas irán en ascenso en la mayor parte de la Península, en Baleares y en Canarias. Durante el día, se podrán llegar a los 16ºC o 18ºC en puntos del sureste y en la zona centro y noreste entre los 11ºC y 13ºC. Las heladas moderadas en zonas de montaña, fuertes en el caso de Pirineos.
Por último, los vientos serán de componente este en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y Gerona. En Canarias, los vientos serán flojos de componente norte.
El Este, muy afectado por las lluvias
Según ha reconocido el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a Europa Press, la Comunidad Valenciana ha sido uno de los puntos más afectados estos días por la borrasca 'Gloria'. En concreto, en las últimas 48 horas, se han llegado a acumular más de 370 litros por metro cuadrado en Barx (Valencia) o 270 litros por metro cuadrado en Lluc (Baleares).
Además, la nieve ha tenido presencia en zonas del noreste peninsular, especialmente en el norte de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. Asimismo, en Vilafranca (Castellón) se han acumulado más de 80 centímetros de nieve desde el comienzo del temporal.
De cara a los próximos días Del Campo ha indicado que el jueves la inestabilidad se concentrará en el suroeste peninsular. Todavía podrá llover en el norte de Cataluña y con menor intensidad en Aragón y puntos de la Comunidad Valenciana.
Ya durante el fin de semana, la presencia de bajas presiones al oeste de la Península continuará favoreciendo las precipitaciones en la vertiente atlántica, especialmente en la mitad occidental peninsular y sur de Andalucía, donde las precipitaciones podrán ser fuertes el viernes.
Las temperaturas irán en ascenso y los valores diurnos se situarán en torno a los 14ºC o 16ºC en el Mediterráneo, en torno a los 9ºC a 12ºC en la Meseta norte y entre los 12ºC y 15ºC en la Meseta sur y Cantábrico.
Te puede interesar
-
¿Llega la 'Bestia del Este' a España? La AEMET emite su pronóstico para el resto de la semana
-
La AEMET pronostica inestabilidad y un anticiclón: un vistazo a la semana meteorológica en España
-
El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección
-
Cierre de la estación Valdesquí: la falta de nieve afecta a esquiadores y turistas
Lo más visto
- 1 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 2 Telefónica invierte en Venezuela en plena huida de América
- 3 Por qué el plan Trump para vaciar Gaza está condenado al fracaso
- 4 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 5 Aitor el del tractor
- 6 'La Línea Sueña': elogio de la luz en el Madrid Design Festival
- 7 Las diez promesas de Donald Trump en su primer día como presidente
- 8 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 9 La FAPE condena la deportación de Francisco Carrión por Marruecos y le pide a Albares que exija explicaciones