A partir de mañana, la formación, profundización y posterior movimiento al sur y al oeste de las islas Canarias de una borrasca, unida a la posición del anticiclón atlántico en los alrededores de la Península, dará lugar a viento fuerte de componente este, con entrada de calima de procedencia africana y mala mar. Desde la segunda mitad de mañana sábado se espera viento fuerte con rachas muy fuertes de componente este, que se intensificará el domingo, pudiendo alcanzar o superar los 80-100 km/h, sobre todo en zonas altas y de medianías donde no se descarta que superen los 120km/h.
Estos vientos de componente este, transportarán polvo africano dando lugar a una importante reducción de la visibilidad por calimas en la mayor parte del archipiélago, pudiendo reducirse por debajo de los 1500 metros de manera local. Será además significativo el mal estado de la mar, sobre todo en la primera mitad del domingo, con viento del este localmente de fuerza 7 en zonas costeras Esta situación se mantendrá en la primera mitad del lunes 24, tendiendo a ir disminuyendo la intensidad del viento a partir de la tarde y por lo tanto mejorando la situación marítima, aunque se mantiene la probabilidad alta de calimas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 4 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 5 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 6 El nuevo invento para atravesar la electricidad por las ventanas
- 7 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 Cuándo se cobra el paro en febrero 2025