A principios de los años 90 los incendios en el suroeste norteamericano se manifestaron con una virulencia desconocida por los servicios de extinción. En 1991 un fuego descontrolado en Oakland, California, que arrasó con viviendas y miles de hectáreas marco el comienzo de una nueva era en los incendios. "Los incendios del futuro", los llamaron. Superincendios o incendios ingobernables frente a los que no se pueden hacer nada desde el punto de vista logístico.
Aquel pronóstico ya se ha cumplido, el cambio climático, sigue mostrando su rostro tal y como anunciaron los científicos. "Todo esto estaba anunciado, estaba previsto. Si seguían aumentando las temperaturas, habría más sequías y mayor calor y esto llevará a más incendios y más virulentos", asegura a El Independiente Nanqui Soto, responsable de bosques de Greenpeace España. "Temperaturas más altas y veranos más lagos producen incendios más grandes. Es una cuestión de combustible", añade. El condado de Los Ángeles registró los 49º centígrados el pasado fin de semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones