Un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) ha estimado la carga de mortalidad atribuible a la contaminación del aire en más de 1.000 ciudades europeas y sitúa a Madrid, la primera; Barcelona, la sexta, y Mollet del Vallès (Barcelona), la séptima; en el ranking de mortalidad asociada al dióxido de nitrógeno (NO2).
La revista The Lancet Planetary Health ha publicado este miércoles los resultados del estudio que ha contado con la colaboración de investigadores del Swiss Tropical and Public Health Institute (Swiss TPH) y de la Universidad de Utrecht.
El estudio indica que si las ciudades analizadas "fueran capaces" de cumplir con los niveles de partículas finas (PM2.5) y NO2 recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se podrían evitar 51.000 y 900 muertes prematuras cada año, respectivamente.
De hecho, si todas las ciudades igualaran los registros de calidad del aire de la ciudad menos contaminada de la lista -Reykjavík-, la mortalidad evitable sería "notablemente más grande": 125.000 muertes evitables por la reducción de PM2 y 79.000 por NO2.
En el lado opuesto del ranking figuran las ciudades con menor carga de mortalidad atribuible a la contaminación atmosférica, "posiciones de privilegio" que ocupan ciudades del norte de Europa, tanto en PM2.5 como en NO2.
Rankings
Según el estudio, las diez ciudades europeas con más mortalidad asociada al PM2.5 son: Brescia (Italia), Bérgamo (Italia), Karviná (República Checa), Vicenza (Italia), Unión Metropolitana de Alta Silesia (Polonia), Ostrava (República Checa), Jastrzebie-Zdrój (Polonia), Saronno (Italia), Rybnik (Polonia) y Havirov (República Checa).
Las diez ciudades con más mortalidad asociada al NO2 son: el área metropolitana de Madrid, Amberes (Bélgica), Turín (Italia), el área metropolitana de París (Francia), el área metropolitana de Milán (Italia), el área metropolitana de Barcelona, Mollet del Vallès (Barcelona), Bruselas (Bélgica), Herne (Alemania) y Argenteuil - Bezons (Francia).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca