El cambio climático y la deforestación son problemas actuales en los que las empresas están incidiendo para poder aportar en la lucha contra ellos. Con el proyecto 'Bosque Endesa', la empresa ha restaurado ya 40.000 árboles en cerca de 90 hectáreas. El proyecto tiene como objetivo reforestar y restaurar terrenos incendiados a través de la plantación de especies autóctonas que contribuyen a reducir el CO2.
Hasta la fecha, según ha informado la compañía con motivo del Día Mundial Forestal (21 de marzo), la iniciativa cuenta con cuatro proyectos implementados. En España, son: el Bosque Endesa Doñana (Huelva); el Bosque Endesa La Atalaya (Madrid); el Bosque Endesa Oso Pardo (Pirineo catalán); y el Bosque Endesa Teruel.
Todos los años, la Asamblea General de Naciones Unidas elige un lema para el Día Mundial Forestal. El de este año, 2021, ha sido 'Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar'.
Una lucha contra la deforestación
Los proyectos de la iniciativa 'Bosque Endesa' se centran en la restauración forestal de terrenos degradados o incendiados en el territorio nacional. Esto se hace mediante técnicas de siembra y plantación de especies forestales autóctonas, pues son las mejor adaptadas al medio.
Como resultado de la actuación, se obtiene un importante impacto ambiental positivo ya que la restauración forestal permite recuperar un entorno devastado por el fuego. Así, se contribuye a la mitigación y adaptación del cambio climático, en la medida que los árboles son capaces de retener el CO2 de la atmósfera y contribuir a la regulación del clima local, respectivamente.
Además, el diseño de la actuación 'Bosque Endesa' contempla una futura masa forestal con menor riesgo de incendio, que va a permitir recuperar el capital natural y la biodiversidad perdidos, así como los servicios ecosistémicos que aportan a la sociedad. De esta manera, se contribuye también a mejorar el ciclo del agua local, evitando la pérdida de suelos por escorrentía y mitigando el avance de la desertificación.
Con este proyecto, Endesa refuerza su compromiso con el medioambiente y la lucha contra el cambio climático. Ya son muchas empresas que se han implicado en la lucha contra el cambio climático, uno de los objetivos marcados en la Agenda 2030, fijada por la ONU. A ella se han suscrito muchos países y empresas, para mitigar problemas internacionales como la pobreza o el cambio climático, así como fomentar la sostenibilidad, la educación y la igualdad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT