El Gobierno regional prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona 1 del Mar Menor ante la situación crítica por la que atraviesa el ecosistema, y con el objetivo de evitar el riesgo de contaminación por nutrientes de origen agrario provocados por las escorrentías que pudieran generarse en episodios de lluvia extrema y por su cercanía al Mar Menor.
Con ello se pretende adelantar la consecución de los fines previstos en el artículo 3 de la Ley 3/2020 del Mar Menor, informaron fuentes de la Comunidad Autónoma en una nota de prensa.
Esta iniciativa se incluirá en el nuevo Decreto Ley que anunció el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, el pasado viernes, y busca aplicar nuevas medidas que aumenten la protección del Mar Menor y contribuyan a su recuperación. Así, se sumará a la prohibición de vertidos por ramblas.
Además, el Ejecutivo murciano plantea incluir otras medidas encaminadas a reducir a la mitad todos los plazos administrativos dentro de la tramitación de expedientes sancionadores en el ámbito del Mar Menor, al objeto de dotar de mayor agilidad los procesos contra infractores.
"El Gobierno regional siempre ha defendido la aplicación de la agricultura sostenible de precisión que, con su aplicación, garantiza la no afección de los fertilizantes al acuífero, pero dado el estado actual del ecosistema y ante el riesgo de sufrir nuevos episodios climatológicos extremos en los próximos meses, se estima la necesidad de adoptar estas nuevas medidas que refuerzan el trabajo desarrollado por la Comunidad en los últimos años, con el objetivo de evitar la entrada de nutrientes de forma superficial al Mar Menor", ha agregado el Gobierno regional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero