Una vez pasado el episodio de mortandad de peces, que desde el pasado lunes 16 de agosto se ha registrado en la zona sur del Mar Menor, se ha cifrado en unas 15 toneladas la cantidad de peces y materia orgánica (algas) retiradas, que ha aflorado especialmente debido al proceso de descomposición que contribuyó al descenso de oxígeno, según ha confirmado a Europa Press la directora general del Mar Menor, Miriam Pérez.
Las labores de retirada las han llevado a cabo las brigadas de la Comunidad y del Ayuntamiento de Cartagena, los agentes medioambientales destinados durante el episodio y los pescadores de la Cofradía de San Pedro, cuya labor "ha sido fundamental".
Desde la Comunidad se ha insistido en la necesidad de adoptar "medidas urgentes que favorezcan la oxigenación", así como en "el cese inmediato de la entrada de agua dulce y nutrientes por la rambla del Albujón".
Ya que, han advertido, "el ecosistema continúa en una situación extrema y los episodios anóxicos podrían volver a repetirse en los próximos días tal y como avisa la comunidad científica".
Te puede interesar
-
El diputado nacional Francisco Lucas, nuevo secretario general del PSOE de Murcia
-
Ayuso, de peregrina en Caravaca, pide al PSOE que "delinca un poco más despacio"
-
La narcolancha que mató a dos británicos en Murcia venía del taller y pertenece a marroquíes
-
La Guardia Civil detiene en Murcia a un entrenador de fútbol acusado de agresión sexual a una menor
Lo más visto
- 1 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 2 ¿Dónde radica la soberanía de España? ¿En El Salvador?
- 3 El Gobierno impondrá el modelo para la quita de deuda
- 4 Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
- 5 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Sánchez nos condona o nos condena
- 8 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 9 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca