La lava del volcán de La Palma, que avanza hacia el mar, ha entrado en zona de plataneras y ha quemado plásticos de invernaderos y fertilizantes, lo que ha creado una nube tóxica, ya diluida, y que no ha supuesto ni daño ni peligro para las personas, ya que se mantuvo dentro de la zona de exclusión.
El director técnico del Plan de Emergencia de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha informado de que esta nube tóxica, en la que había amoniaco y tricloruro de boro, entre otros componentes que han sido analizados por la Unidad Militar de Emergencias (UME), obligó a evacuar a las personas que estaban en las inmediaciones, que habían sido autorizadas a retirar enseres y productos perecederos.
La lava de las últimas horas que ha arrojado el volcán desde que se reactivó en la tarde del lunes, ha seguido las coladas anteriores, aunque tuvo un ensanchamiento significativo, y aún se desconoce si va a llegar al mar o en caso de que así sea cuándo ocurrirá.
El director técnico del Pevolca ha señalado que el episodio registrado con "la pequeña" nube tóxica se puede volver a repetir, debido al material que puede quemar la lava, pero ha insistido en que no tendrá afección más allá de la zona de exclusión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos