Las hectáreas quemadas por el incendio forestal de Cures, en Boiro (A Coruña), han subido a 2.200 hectáreas, según el último balance de la Xunta con datos recabados hasta las ocho de la mañana de este domingo, pero evoluciona ya "favorablemente" según se especifica en el balance.
Allí se mantiene la situación dos, medida preventiva decretada por la proximidad de las llamas a las casas.
Ayuntamientos colindantes, como los de Ribeira, donde en Oleiros fueron desalojadas 700 campistas, y A Pobra, se han visto afectados por la propagación de la lumbre.

Otro de los fuegos que ha crecido en extensión quemada es el de Xustáns, en Ponte Caldelas, que ha pasado a 380, pero en este caso también "evoluciona favorablemente".
El nivel de alerta dos permanece por cercanía a núcleos habitados.
Otro incendio importante, el de Verín (Ourense), que ha arrasado 600 hectáreas, sigue estabilizado. Y en esa provincia está controlado el de O Pereiro, en A Mezquita, que quemó 150.

En Pontevedra ha quedado estabilizado en esta jornada el de Saiar, en Caldas de Reis (450 hectáreas) y en Arbo continúan controlados los de Mourentán (400) y Barcela (82).
Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal.
Además, existe un teléfono anónimo y gratuito, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 5 Esto es lo que se tarda en elegir al sucesor del Papa Francisco
- 6 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 7 Muere el Papa Francisco, el pontífice que revolucionó la Curia
- 8 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 9 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?