El último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat revela que la sequía y el cambio climático son el principal problema para los catalanes, seguidos de la insatisfacción política y las relaciones entre Cataluña y España.
Jordi Muñoz, director del CEO, ha presentado los resultados en una rueda de prensa en la sede del centro. La encuesta, realizada por GESOP a partir de 2.000 entrevistas entre el 9 de febrero y el 7 de marzo, coincide con la declaración de emergencia por sequía en gran parte de Cataluña.
La sequía no aparecía como una de las principales preocupaciones de los catalanes desde 2008, cuando Cataluña registró un fuerte episodio de falta de agua, y esta cuestión se situó como el principal problema para un 23% de la población, ha explicado el director del CEO.
En concreto, un 15% de los encuestados menciona la sequía y el cambio climático como el principal problema de Cataluña, seguido de la insatisfacción por la política (11%), las relaciones Cataluña-España (9%) y el paro y la precariedad laboral (8%).
Valoración de la Generalitat y del Gobierno
Preguntados por la valoración de la gestión del Govern de la Generalitat y del Gobierno de España, logran una nota media de 4,3 y 4,1, respectivamente.
Sin embargo, sobre el grado de aprobación, el 54% de los encuestados aprueba al Govern, mientas que un 42% lo suspende; y el Gobierno logra un 50% de aprobados y un 48% de suspensos.
Sobre el conocimiento de la política española y catalana, un 32% de los encuestados es capaz de nombrar correctamente a un ministro del Gobierno y solo un 11% conoce un conseller de la Generalitat.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca