La Planta de Tratamiento de Biorresiduos proyectada en Colmenar Viejo proporcionará energía verde a más de 30.000 personas. Se trata de un proyecto de economía circular y energía limpia avalado por la Unión Europea, que lo ha financiado con fondos Next Generation, y por el Gobierno de España, que tramita las subvenciones.
Esta iniciativa, que producirá biometano mediante el tratamiento de residuos orgánicos, reducirá la dependencia de combustibles fósiles y minimizará la huella de carbono, alineándose con los objetivos de transición energética.
La planta podrá generar hasta 60 GWh de energía verde al año, suficiente para abastecer de calefacción y agua caliente a 11.700 hogares, es decir, unas 30.000 personas, más de la mitad de la población de Colmenar Viejo.
Para garantizar la integración ambiental del proyecto, la planta tratará la materia orgánica en recintos cerrados e incorporará un avanzado sistema de biofiltración, diseñado para evitar la dispersión de olores y eliminar gases no deseados. Además, los restos de la valorización de los residuos orgánicos podrán aprovecharse como biofertilizantes para la agricultura. La planta, considerada de tamaño medio en comparación con otras instalaciones en Europa, cuenta con una capacidad máxima para tratar 75.0000 toneladas de residuos orgánicos, aunque comenzará tratando alrededor de 25.000 toneladas el primer año.
El proyecto, que cuenta con todas las autorizaciones ambientales pertinentes, incluyendo el informe de impacto ambiental y la autorización ambiental integrada, ha superado un proceso de información pública cumpliendo con la normativa estatal y autonómica en materia de legislación ambiental. Dichas autorizaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, confirmando su autorización ambiental tras superar un proceso garantista y exigente.
La puesta en marcha de la instalación permitirá gestionar de manera eficiente la materia orgánica, evitando su acumulación en un vertedero y promoviendo su valorización en energía limpia y biofertilizantes.
La planta de Colmenar Viejo se enmarca en la estrategia de la Unión Europea para impulsar la transición energética y el desarrollo de la economía circular. Actualmente, Europa cuenta con 20.000 plantas de biogás y cerca de 1.500 de biometano operando. En España hay 250 plantas de biogás en operación y 12 plantas de producción de biometano, lejos de países como Alemania, que lidera el sector con más de 11.000 plantas de biogás y 250 de biometano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 ¿Tiene futuro la OTAN?
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado