La entrada de una masa de aire frío por el norte provocará un descenso generalizado de las temperaturas y heladas en amplias zonas del interior peninsular durante este fin de semana, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Este sábado predominarán las altas presiones y las precipitaciones tenderán a remitir por la mañana, predominando los cielos poco nubosos. Las temperaturas seguirán bajando en la mitad sur peninsular y Baleares, alcanzando valores inferiores a lo habitual para estas fechas; y predominará el viento de componente norte, que será fuerte en el Ampurdán, Menorca y desembocadura del Ebro.
En relación con el domingo, la AEMET adelanta que un frente frío atlántico, bastante activo y con fuertes vientos asociados, penetrará por Galicia, aumentando la nubosidad en la Península, con precipitaciones que se extenderán por el tercio noroeste, pudiendo acumular cantidades significativas en Galicia y área cantábrica. Serán en forma de nieve a partir de unos 800/1000 metros, con cotas de nieve más bajas en los Pirineos.
El viento, de componente oeste, arreciará el domingo en la Península y Baleares, y será fuerte en amplias zonas del norte y este peninsular y en Baleares, con intervalos de muy fuerte en el área cantábrica. Las temperaturas ascenderán de forma generalizada.
En Canarias, un centro de bajas presiones en niveles altos, al oeste de las islas, podría provocar precipitaciones durante el fin de semana en las islas occidentales, puntualmente intensas. Se esperan vientos de componente este podrían aportar calima a las islas orientales, tendiendo a restablecerse el alisio al final del domingo.
El lunes 28 de diciembre el frente continuará barriendo la península, produciendo precipitaciones generalizadas salvo en áreas del mediterráneo, nevadas en zonas altas y viento intenso. Las temperaturas nocturnas subirán de forma significativa.
Sin embargo, a partir del martes, el temporal de viento irá disminuyendo gradualmente, rolando a componente noroeste, según las previsiones del organismo estatal.
Las precipitaciones podrán ser persistentes durante los siguientes días en el extremo noroeste peninsular y el litoral cantábrico. Es probable que también se produzcan, con carácter débil y ocasional, en otras áreas de la vertiente atlántica y Baleares: el martes, al sistema Central, sierras orientales andaluzas, Baleares, Estrecho y Melilla; y los siguientes días, de modo aún más débil y disperso, a algunas zonas del interior peninsular, Pirineos y Baleares.
Las temperaturas descenderán el martes, manteniéndose posteriormente sin grandes cambios. En Canarias, aunque con incertidumbre, serán probables aún las precipitaciones en las islas de más relieve, con tendencia a mantenerse el régimen de alisios.
Te puede interesar
-
¿Llega la 'Bestia del Este' a España? La AEMET emite su pronóstico para el resto de la semana
-
Amazon batió su récord de entregas rápidas para clientes Prime en 2024
-
La AEMET pronostica inestabilidad y un anticiclón: un vistazo a la semana meteorológica en España
-
Cierre de la estación Valdesquí: la falta de nieve afecta a esquiadores y turistas
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas