Marzo comienza este lunes con precipitaciones de carácter débil en buena parte de España, así como con seis provincias -y la ciudad autónoma de Melilla- en aviso por viento y fenómenos costeros, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En la mitad sureste peninsular y entorno del mar de Alborán se esperan cielos nubosos, con precipitaciones débiles ocasionales en el medio y bajo Ebro, Comunidad Valenciana, Murcia, este de la meseta Sur y de Andalucía, Ceuta y Melilla, que podrían extenderse en forma dispersa al resto de la zona.
También podría formarse alguna tormenta poco importante por la tarde en el sur de Extremadura y el interior de Andalucía occidental, sin que se descarte aisladamente en otras zonas.
Asimismo, se esperan intervalos nubosos en la mitad noroeste peninsular, con nubosidad de evolución y precipitaciones en áreas de la meseta Norte, desplazándose hacia Galicia y oeste de Asturias.
Según la AEMET, en un amplio margen de incertidumbre en las zonas de más precipitación, podrían estar la Comunidad Valenciana, Estrecho, noroeste de Castilla y León y Galicia.
Mientras, en Canarias se producirán intervalos nubosos y alguna precipitación débil en el norte de las islas por la mañana, así como algún chubasco por la tarde en Gran Canaria y Tenerife.
La cota de nieve este 1 de marzo estará entre los 1.600 y 1.800 metros en el oeste de la cordillera Cantábrica; entre los 1.400 y 1.600 metros, subiendo a entre 1.600 y 2.000 metros en el sistema Ibérico; y en torno a 1.800 y 2.200 metros en las sierras del sudeste.
Por otro lado, la AEMET no descarta calima en la mitad sur peninsular y en el sur de Baleares, así como brumas matinales en zonas de montaña.
Con respecto a las temperaturas, las máximas subirán de forma acusada en el Cantábrico, mientras que las mínimas bajarán en el norte de Cataluña y subirán en Baleares, el Cantábrico oriental, valle del Ebro y meseta Norte. En el resto del país se prevén pocos cambios.
Por último, soplará viento del sur o sureste en el noroeste peninsular, valle del Ebro y Cantábrico oriental; del este o noreste en Baleares y el resto de la Península; del norte en Canarias; fuerte o con intervalos de fuerte en el litoral del sureste, entorno de Alborán y Estrecho; y rachas muy fuertes en el entorno del País Vasco y Navarra.
En este sentido, Almería, Navarra y Álava estarán en aviso amarillo (riesgo) por viento, fenómeno que, a su vez, provocará mala mar en Almería, donde se ha activado el aviso naranja (riesgo importante) por olas, así como en Cádiz, Granada, Murcia y Melilla, que estarán también en aviso por oleaje, pero de nivel amarillo.
Te puede interesar
-
La AEMET avisa: cambio drástico de temperaturas y lluvias generalizadas
-
¿Llega la 'Bestia del Este' a España? La AEMET emite su pronóstico para el resto de la semana
-
La AEMET pronostica inestabilidad y un anticiclón: un vistazo a la semana meteorológica en España
-
Cierre de la estación Valdesquí: la falta de nieve afecta a esquiadores y turistas
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos